MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Nuevamente la soja en CBOT finaliza positivamente para todas las posiciones.
- Se dieron coberturas de posiciones cortas, ante expectativas del informe de siembra del USDA.
- Según informa el USDA, las ventas de exportación de soja en EEUU fueron dentro del rango esperado por el mercado, pero cabe señalar que fueron las más altas en 8 semanas y por encima del mismo período del año pasado (87.000 toneladas).
- El agregado agrícola del USDA en China estima que las importaciones se mantengan estables en 103 Mt, pero por debajo de la estimación actual del USDA en 105 Mt. Mencionó que puede haber cierta reticencia de los productores al uso de semillas transgénicas.
Maíz
- El maíz cierra con ganancias en Chicago.
- La Bolsa de Cereales de Buenos Aires recorta su estimación de producción de maíz en 2,5 Mt hasta las 54 Mt debido al spiroplasma.
- A su vez, el calor y la sequía en brasil amenazan la producción de la safrinha.
Trigo
- Los contratos de futuros de trigo en CBOT operaron con subas.
- Las ventas de exportación de trigo estadounidense de la nueva campaña fueron de 286.000 t, superando ampliamente la expectativa más optimista de 140.000 toneladas.
- La consultora rusa Sovecon estima la producción de trigo en dicho país por 94 Mt, superior a los 92,8 Mt del año anterior.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $851
Soja
En esta jornada se ofreció hasta $265.000 por descargas cortas y disponible, aumentando $5.000 respecto de la jornada de ayer.
Continúan las opciones de entrega a cosecha (abril/mayo) con pago anticipado en el rango de los $248.000/250.000, con los puertos del sur ofreciendo $245.000 por estos negocios.
Se pudieron concretar forwards abril/mayo USD292 y USD285 en el sur.
La posición mayo en el mercado a término ajustó al alza en USD2 (USD 293,5), acompañando la mejora en Chicago.
Maíz
Por el cereal disponible se llegó a pagar hasta $150.000, con premio de $2.000 para descargas hasta 25/3, aumentando respecto del cierre de ayer.
Se pudieron concretar negocios abril Up River en USD 170usd, -3USD de la posición en el mercado a término, y maíz junio USD 172 en Bahia.
La posición julio en Matba-Rofex ajustó a la baja hasta USSSSD 172,5 (-USD1,3).
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires ajustó la estimación de producción de maíz para la campaña 23/24 a 54 millones de toneladas (-2.5 Mt) como consecuencia de la sequia de mediados de enero y finales de febrero y de la presencia de Chicharrita en los cultivos.
Trigo
Jornada con operación en el disponible, llegando a pagar hasta $172.000 en Rosario, así como entrega mayo con pago anticipado en el mismo valor. El precio vuelve a reflejar la necesidad por cumplir compromisos de embarques, con poca disponibilidad de trigo en el mercado, resta por ver como evoluciona la demanda y los precios frente cuando comience a darse el ingreso de maíz.
Quequen continua retirado del mercado, mientras que Bahia trabajo en valores de $165.000 por mercadería disponible.