COMENTARIOS DE MERCADO
Soja
- Los futuros de soja cotizan al alza, encontrando las importantes subas del aceite de soja.
- Los futuros del aceite de soja de Chicago suben a un máximo de cinco semanas y se encaminaban a un salto semanal del 9,9%, Según trascendido ayer por la tarde, el gobierno de Biden podría publicar el viernes una guía a corto plazo sobre créditos fiscales para combustibles limpios y dejar las decisiones finales a la administración de Trump.
- El índice dólar cotiza levemente a la baja, con el yuan perdiendo valor, lo que alivia las presiones bajistas sobre los futuros de soja.
- Hoy tendremos datos mensuales del USDA, se espera menos stocks de soja para EE.UU. con una leve recomposición en los stocks mundiales, con leve ajuste al alza para la producción de Brasil.
Maíz
- Los futuros de maíz operan cercanos la neutralidad.
- Los operadores están monitoreando el clima seco en Argentina, que ha empezado a dañar los cultivos. Sin embargo, los pronósticos de lluvias dispersas en Argentina para mediados de enero han contribuido a aliviar la preocupación por las condiciones de sequía.
Trigo
- El trigo en Chicago opera en torno a la neutralidad.
- Senalia, que gestiona la mayor terminal del mayor puerto cerealista de Francia, Rouen, informó que espera operar en la actual campaña comercial unas 1,6 Mt, por debajo de las 3,85 Mt de la campaña anterior. El motivo lo atribuyen a la mala cosecha en Francia y a la competencia con los proveedores del Mar Negro.
- En la India, las reservas estatales de trigo al primero de enero se ubicaban en 18,4 Mt, frente a los 13,8 Mt previstos, pero muy por debajo del promedio en 26,7 millones de toneladas.
- El dólar cotiza al alza respecto del euro, lo que dificulta impulsos alcistas para el trigo.
DOLAR BANCO NACIÓN COMPRADOR $1034,50
PRINCIPALES NOTICIAS
Casi la mitad del maíz temprano está regular a malo | Bolsa de Comercio de Rosario – Un mes atrás, el maíz en la región núcleo apuntaba a una gran campaña, con un 85% excelente a muy bueno. La falta de lluvias desde mediados de diciembre, dio un vuelco negativo a la situación. La soja de 1ra también se deteriora: un 19% está regular a mala.
China quiere dejar de comprar maíz y soja: anunció un plan de mejoramiento genético con nuevas variedades | Agrofy News – El gigante asiático quiere depender cada vez menos de otros países para garantizar la seguridad alimentaria.
La industria del girasol cerró un año positivo: molienda al borde del récord y un hito en exportaciones – Infocampo – Con los datos hasta noviembre, se registró un excelente ejercicio 2024 tanto en molienda como en comercio exterior de aceite de girasol.
CAPACIDADES TEÓRICAS DE PAGO
LOGÍSTICA
MATBA
PRONÓSTICO 1 A 7 DÍAS


ACUMULADO 7 DÍAS


PRONÓSTICO 8 - 14 DÍAS


NOTAS
(1)
La capacidad teórica consiste en tomar el valor FOB de cada producto, descontar los gastos de exportación incluyendo los impositivos, para llegar al valor que podría trasladarse al mercado interno, sin incurrir en pérdidas. El valor de mercado es el precio real que se está pagando y el margen es la diferencia entre estos valores. Cuando resulta positivo, el exportador puede comprar en el mercado interno a precios más bajos que el que podría vender, descontando los gastos de operatoria. Si es negativo perdería dinero.
En el caso de la posición fábrica se parte de los precios FOB de los subproductos, luego se les aplica al valor del aceite, el porcentaje de rendimiento del poroto de soja para la extracción del mismo, y lo mismo en harina. Se suman estos valores, y se descuenta el costo de molienda estimado. El resultante es la capacidad teórica de la fábrica.
(2)
Camiones: cantidad de camiones reportados a la descarga por entregadores.
Buques: partiendo de los buques anunciados por las agencias marítimas o line-up se calculan las toneladas a cargar de cada uno de los distintos productos en cada puerto.
El Ratio surge de dividir las toneladas a cagar de acuerdo al line-up por las toneladas que ingresaron por los camiones arribados (multiplicando por 29 tt la cantidad de camiones). Esto representa la cantidad de días de arribo como el corriente para cumplimentar el ritmo de descarga.
(3)
En cada categoría se promedian las variaciones de los principales componentes:
-
Granos maíz, trigo, soja, harina de soja, aceite de soja, cebada, arroz, trigo y canola.
-
Metales: oro, plata, platino, paladio y cobre.
-
Energía petrólo WTI, gas oil con ultra bajo contenido de azufe (ULSD), nafta, gas natural, petróleo Brent y etanol.
-
Índices, S&P500, NASDAQ 100, dow jones, DJIA.russell, S&P midcap, índice de volatilidad de S&P 500 VIX, índice de commodities S&P GSCI.
-
financieros bonos del tesoro de EEUU, bonos eurodollar, y tasas de la reserva federal de EEUU. Monedas índice dólar, libra, dólar canadiense, yen japonés, franco suizo,euro, dólar australiano, peso mejicano, dólar de Nueva Zelanda, rand de Sudáfrica y Rublo ruso.






