MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Los futuros de soja cerraron con importantes ganancias hasta un 2%, en una rueda altamente volátil.
- A la mañana se conoció que China aumentará los aranceles de represalia a Estados Unidos de 34 a 85% tras las amenazas de Trump.
- Pasado el mediodía, Trump publicó en sus redes que aumentaría los aranceles a China hasta 125%, mientras que suspendería por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos al resto de los países, y bajaría la alícuota a 10%. Todavía se esperan mayores precisiones.
- Esto último impulsó las cotizaciones en los principales mercados y a los principales índices accionarios.
Maíz
- Los futuros del maíz alternaron subas y bajas a lo largo del día en un contexto de fuerte incertidumbre sobre la guerra comercial.
- El anuncio de Trump sobre la suspensión de aranceles a algunos países causó un despegue en los precios del cereal, donde el contrato de mayor volumen operado finalizó con un alza de cerca del 1%.
Trigo
- Los futuros de trigo mostraron una gran volatilidad, mismo que el resto de los productos agrícolas.
- La noticia de la suspensión de los aranceles recíprocos aplicados por Estados Unidos motivó un aumento en los precios del trigo, que acompaño al resto de los principales mercados. Aun así, fue el producto con menos subas dentro de los principales commodities agrícolas.
MERCADO LOCAL
Dólar

Soja
- En la jornada de hoy, las fábricas pagaron $320.000 por soja disponible/contractual.
- La entrega mayo con pago anticipado valió $325.000.
- Hubo recompras por $325.000.
- Para Bahía y Necochea el valor fue de $320.000, con Del Guazú en $315.000 y Las Palmas $305.000.
Maíz
- El maíz disponible se pagó $ 222.000 en Rosario. Para la entrega junio se negociaba por USD 195 en Rosario y Lima.
- En puertos del sur, Necochea valió $230.000 y $235.000 Bahía Blanca.





