MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- La soja presento un repunte generalizado en la presente jornada apuntalada por el buen dato de exportación producto del renovado interés de China por reactivar las compras de granos 24/25 dados los bajos precios, si bien se volvieron a presentar cancelaciones de los granos 23/24.
- Sin embargo, el mercado ha expresado su preocupación de que el reciente clima cálido y seco en el Medio Oeste haga mella en las expectativas de abundantes cosechas de maíz y soja en Estados Unidos, si bien las lluvias y los pronósticos de un clima más templado han disipado las preocupaciones, dijeron operadores. USDA elevó de 8% a 12% las áreas de soja afectadas con algún grado de sequía, si bien se mantiene muy por encima del 40% del año anterior.
- El USDA informó 2,6 Mt de ventas de soja 24/25, superando las expectativas máximas del mercado (2,5 Mt) y el dato de la semana previa (1,6 Mt) repitiéndose China como principal destino (870.000 toneladas). Respecto de 23/24 se informaron cancelación por 143.600 toneladas.
Maíz
- Los futuros de maíz cerraron la jornada con ganancias.
- La posición diciembre en Chicago recupera las pérdidas de la última semana, aunque aún continúa en precios mínimos de años.
- Las ventas a la exportación de los Estados Unidos informada por el USDA en la jornada de hoy reflejan una reactivación de la demanda muy esperada por el mercado, y el dato fue incluyo mayor a lo estimado.
- Se relevaron 1,5 Mt para la campaña 2024/25, cuando el mercado esperaba que las ventas sean de entre 700.000 y 1.400.000 tt. Una tercera parte de las ventas fueron con destino a México, uno de los principales compradores del cereal norteamericano.
Trigo
- Los futuros de trigo en Chicago revirtieron las pérdidas de inicio de jornada, y cerraron su tercera ronda de ganancias.
- En las últimas tres jornadas la posición diciembre en Chicago acumula ganancias de casi un 5%.
- La consultora rusa SovEcon espera que se exporte casi un 20% menos de trigo desde los dos grandes exportadores del Mar Negro durante la próxima campaña. Proyectan que Rusia exporte 46,1 Mt vs las 52,2 Mt de la 2023/24, mientras que en Ucrania esperan una caída de 4,6 Mt hasta las 13,6 Mt.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 948,00.
Soja
- Se convalidaron los $300.000 (buscadas por la oferta) para la mercadería puesta en Rosario respaldados por un CBOT alcista. Luego de haber marcado un buen volumen físico, las fábricas se retiraron. También se anotaron foward en pesos a $300.000 con entrega en octubre.
- En los puertos del sur se vio poco volumen, valiendo $280.000 en Bahía y $270.000.
Maíz
- El mercado continúa en los $165.000 con cupo puesto en Rosario o Lima. Mismo precio para Necochea bajo condición contractual.
- En Bahía se pagó el maíz contractual a $170.000.
- Por negocios diferidos, el mercado estuvo en $168.000 para entrega noviembre en Rosario, también se negoció por USD 177.
Trigo
- Sin muchas operaciones, el trigo disponible en Rosario estuvo en $225.000.
- Bahía Blanca se pagaron los $220.000 con entrega hasta el sábado y $210.000 contractual.