MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Operó con importantes ganancias.
- Los aranceles prometidos por Trump no se materializaron hasta el momento.
- En Brasil la cosecha de soja avanza al ritmo más lento desde la campaña 2020/21 según informó AgRural.
- La debilidad del dólar brindo un apoyo a los commodities.
Maíz
- Los contratos cerraron en verde.
- Las continuas dudas sobre la producción de maíz de la safrinha brasileña y los rumores sobre el deterioro de las condiciones del suelo en Argentina también dieron apoyo a los cereales, al igual que el creciente interés de los importadores mundiales, según los operadores.
- Conab no ha comenzado a informar siembra de maíz safrinha, mientras el año pasado ya se encontraba al 8,9% en Mato Grosso y 5% a nivel nacional.
Trigo
- Los futuros mostraron subas importantes en CBOT.
- Los precios de exportación de trigo ruso cayeron durante la semana pasada, a pesar de un saldo exportable más ajustado. A partir de febrero comienza a regir el cupo de exportación, y la oferta que vuelquen al mercado internacional debería ser más ajustada.
- Operadores del mercado señalan que el comprador estatal de cereales de Egipto, Mostakbal Misr, realizó una importante compra de trigo ruso, cuyo envío está previsto para este mes.
MERCADO LOCAL
Dólar

Soja
- Por soja disponible, las fábricas abrieron en $ 285.000, con una oferta que comenzó pidiendo $ 300.000, ante un Chicago que se mostraba fuerte. Lo mejor que se pagó por parte de las fábricas fue $ 293.000, por físico contractual y para fijaciones.
- En el segmento forward, la idea de los compradores era de convalidar precios del Mercado a Término – USD 5 para mayo.
- La posición Mayo en MAT ajustó en USD 281, USD 5,3 por encima del ajuste previo.
Maíz
- Por maíz disponible puesto en Rosario se pagaron $ 208.000 de forma abierta. Llegó a valer $ 210.000 por lote para satisfacer necesidades puntuales. Para entrega marzo, un comprador pagó USD 195.
- Para entrega en Necochea valió $ 207.000, con la entrega junio/julio en USD 182. La entrega en Bahía Blanca se pagó $ 210.000, contractual.
- El MAT ajustó con buenas subas, con Abril ajustando en USD 192,5, USD 3,3 por encima del cierre de ayer, y Julio en USD 183,5
Trigo
- Por trigo disponible puesto en Rosario se pagaron $ 200.000, con la entrega en febrero en $ 205.000 y 15/2-15/3 en $ 210.000. Estas últimas condiciones podían hacerse con CDG de contar con línea crediticia.
- La entrega en Bahía Blanca se pagó $ 197.000, con Quequén en $ 195.000, condición contractual. Poco movimiento en estas posiciones.





