MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- La soja cierra la jornada de Chicago con ganancias generalizadas.
- Precipitaciones por debajo de lo esperado para el centro norte de Brasil, dan sostén al alza. La semana pasada CONAB recorto los rendimientos esperados de soja de 3.586 a 3535 kg/ha como consecuencia de la falta de humedad en los suelos.
- Comenzó la cosecha en Mato Grosso, siendo el inicio de cosecha más temprano del que se tenga registro en el principal estado productor de Brasil
- Las buenas precipitaciones para Argentina limitan las ganancias.
- El USDA informa los despachos de soja por 1 millón tt, dentro del rango esperado por el mercado (800.000 – 1.500 mill tt).
Maíz
- El cereal finaliza la rueda diurna con ganancias generalizadas
- La presión alcista sigue explicada por la incertidumbre respecto de la siembra de safrinha en Brasil. Recortes en las proyecciones de siembra que podrian devenir en una menor oferta mundial para 2024, dan sostén a los precios.
- Petróleo cotiza al alza, arrastrando al cereal.
- El USDA informó embarques por 1 mill tt, por encima de las de lo esperado por el mercado, 450.000 – 925.000 tt, calentando las posiciones.
Trigo
- Cierre de jornada con fuertes ganancias para el trigo
- El sustento principal de la suba es el ataque Ucraniano sobre el puente de Kerch, estrecho por el que se exporta el 40% del trigo ruso embarcado en el Mar de Azov. Se espera contrataque ruso sobre los puertos ucranianos.
- El informe de embarques del USDA terminó de recalentar las posiciones de trigo al informar exportaciones de trigo de Estados Unidos para la semana pasada por 429.000 tt, por encima de las expectativas del mercado de 250.000-400.000 tt, siendo el volumen mas alto en las ultimas 12 semanas.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 803,85
Soja
- La oferta comenzó buscando convalidar sin éxito los $265.000 al inicio de la jornada, mientras que las fabricas se ubicaron en la zona de $260.000 – $262.000. El mercado se hizo en zonas de $ 262.000
- Se podían cerrar negocios de soja 2BSVS con entrega abril-mayo a fijar hasta septiembre
- El mercado a término cerró al alza, con la posición mayo alcanzando US$ 305,5, US$ 5,5 por encima del cierre anterior
Maíz
- La exportación en Rosario estuvo parada en $150.000 para fijaciones.
- Por negocios contra entrega pudieron cerrarse precios de hasta $ 153.000
- Por su parte Bahia operó en $155.000 para negocios particulares, y Necochea se ubicó muy por debajo, poniendo techo en $145.000.
- Cereal nueva cosecha operó poco volumen, destacando condición de maíz julio en USD 175 por volumen limitado
Trigo
- Se realizaron negocios en $185.000 con pago y descarga en Rosario, mientras que para entrega en Quequen las condiciones se ubicaban en $167.000. Por necesidades particulares se cerraron operaciones en $ 190.000 para trigo PH superior a 78.
- Se pudieron cerrar negocios con entrega diciembre/enero a fijar hasta 30/10/24.
- Por el lado de la molinería, el norte de Buenos Aires y sur de Cordoba, estuvo operando en $ 175.000.