MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Operando a la baja para los futuros en Chicago
- Los operadores indican que la amplia oferta de harina desde Argentina presionaron los precios del poroto a la baja.
- Luego del cierre del mercado, el USDA publicará los avances de siembra, se espera que haya una ventana sin lluvias para la siembra en EEUU, antes de que regresen el fin de semana.
Maíz
- Cerrando con mínimas pérdidas en CBOT.
- Se espera que el pronóstico climático en Estados Unidos favorezca la siembra de maíz.
- El USDA informó ventas a México por 215.000 toneladas.
- La Conab informó que comienza la cosecha de maíz safrinha en Brasil, con avances en el 1,1%. En Mato Grosso do sul indican que el retorno de las lluvias favoreció los cultivos, pero no revirtió las pérdidas en algunas zonas.
Trigo
- Los contratos cotizando en positivo en la rueda de hoy.
- En Rusia, Sovecon modificó las estimaciones de producción de trigo de 85,7 a 82,1 Mt. Sumándose a los recortes productivos de otros organismos tanto dentro como fuera de Rusia.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 890,50.
Soja
- Las fábricas tuvieron una apertura en $275.000, aunque terminaron generalizando los $285.000 para generar pricing.
- Para entrega en los puertos del sur, la apertura fue también de $275.000, convalidando posteriormente los $280.000 tanto en Bahía Blanca como en Quequén. En los puertos de Guazú y Lima se dieron valores de $280.000.
- Sin negocios de modalidad foward.
Maíz
- El maíz con entrega inmediata y contractual se pagó $163.000 sobre Rosario, mientras que sobre Necochea y Bahía Blanca valió $165.000.
- Se cotizaron algunos forward julio en USD 185 para los puertos del sur, mientras que para Rosario el precio fue de USD 181.
Trigo
- Por trigo disponible en la zona de Rosario se ofreció a $250.000. Para la entrega en Bahía Blanca, se pagaron $225.000, con Quequén pagando $188.000.
- Para el trigo nuevo el precio se dio en USD 253 Rosario y USD 250 Bahía Blanca.