
Soja
- Los futuros de la soja en Chicago finalizaron la rueda en la neutralidad.
- El mercado sigue a la espera de compras significativas de soja por parte de China, después de que la Casa Blanca informara sobre un supuesto compromiso de Beijing para adquirir 12 millones de toneladas (Mt) para fines de 2025.
- Paralelamente, la unidad de oleaginosas de COFCO de China anunció acuerdos para la compra de casi 20 Mt de soja, aceite de soja y aceite de palma de origen brasileño. El comunicado no mencionó productos agrícolas estadounidenses.
- Para el informe WASDE del viernes, se prevé un recorte en los rendimientos de 0,4 qq/ha, lo que repercutiría en una menor producción de 1 Mt. Sin embargo, no se anticipa un impacto en los stocks finales, ya que esta caída quedaría compensada por una menor demanda de exportación (debido al conflicto con China), por lo que el cambio en stocks sería marginal.
- La asociación Anec de Brasil elevó (con respecto a la semana previa) su previsión de exportación de soja para noviembre a 4,26 (vs 3,77 Mt) y la de harina de soja a 2,47 Mt (vs 2,23 Mt).
Maíz
- El mercado de maíz en Chicago cerró con ligeras alzas, mientras los operadores evalúan la calidad de la cosecha estadounidense y esperan datos oficiales.
- Para el informe WASDE, se estiman menores rindes, que se ubicarían en 115,5 qq/ha (una baja de 1,7 qq/ha), impactando en una menor producción de 6,5 Mt. A pesar de esto, se espera un aumento en los stocks finales de 660.000 toneladas. Esto se explicaría por mayores stocks iniciales y una menor demanda interna proyectada, tanto para etanol como para consumo animal.
- Anec estima que las exportaciones de maíz de Brasil en noviembre alcanzarán 6,04 Mt (vs 5,57 Mt de la semana previa).
Trigo
- El trigo en Chicago operó volátil y cerró con una leve suba, en una jornada de posicionamiento técnico antes de los informes clave del USDA.
- La competencia de precios sigue siendo intensa. El trigo argentino (11,5% proteína) se considera el origen más barato, cotizando entre 209 y 211 USD/t FOB para embarque en diciembre. Mientras que el trigo de la región del Mar Negro se ofrece en torno a 225-227 USD/t FOB.
- En actividad de licitaciones, Jordania compró aproximadamente 60.000 toneladas de trigo. A su vez, Argelia también adquirió trigo en una licitación. aunque el volumen no está claro.

MERCADO LOCAL

Soja
- Por soja disponible y para fijaciones, se pagaron $ 480.000 en Rosario. El mercado de recompras pudo ir hasta $ 485.000 por negocios con pago contra-entrega.
- En cuanto a la soja de nueva cosecha, el MAT ajustó en alza, con mayo cerrando en USD 321,8, USD 1 por arriba de ayer.
Maíz
- Por maíz con entrega disponible se pagaron USD 183, con diciembre en USD 185.
- La entrega en Bahía se pagó USD 180, con un diciembre en USD 183.
- Tuvimos más movimientos en las posiciones del maíz a cosecha, destacando una entrega febrero en USD 183, y un maíz con entrega en julio en USD 177.
Trigo
- El precio por trigo diciembre en Rosario fue USD 183 en lo que fue la mejor condición del día, con el resto de la exportació en valores entre USD 181 y USD 182.
- La entrega corta para Bahía Blanca se pagó USD 195, con una entrega a cosecha en USD 187.