COMENTARIOS DE MERCADO
Soja
- Los contratos de soja se negocian con perdidas en este inicio de semana.
- El Pro Farmer estima que la producción de soja de Estados Unidos será incluso mayor que el pronóstico récord del Gobierno de Estados Unidos.
- La venta de los agricultores estadounidenses de soja 23/24 para hacer espacio y flujo de caja le añade un tinte bajista a los precios.
Maíz
- El maíz opera con tendencia a la baja en CBOT.
- La gira de cuatro días del Pro Farmer proyectó rendimientos de maíz por encima del promedio para seis de los siete estados del Cinturón del Maíz encuestados, excepto Minnesota.
Trigo
- El trigo sigue el humor del mercado y cotiza con pérdidas.
- El volumen de exportación de trigo ruso parece haber aumentado a findes de este mes, por lo que sigue dominando el mercado.
- Los temores de que una huelga en Canada interrumpa el suministro de trigo disminuyeron luego de que Junta de Relaciones Industriales de Canadá decretara el cese de los paros en los ferrocarriles más importantes del país.
- Los fondos anotaron compras por 1,58 Mt., disminuyendo el interés abierto vendido de los contratos en 2,7 puntos porcentuales en la semana informada hasta el 20 de agosto.
DOLAR COMPRADOR BANCO NACION $945,5. | INDICE DOLAR EXPORTADOR $1013,64.
PRINCIPALES NOTICIAS
Vuelven las precipitaciones débiles a las provincias del centro luego de un fin de semana con lloviznas. Tras el paso de la inestabilidad, regresará el frío; se esperan acumulados escasos.
Radiografía del biodiésel en Argentina, el sexto productor a nivel mundial. El ranking global de este biocombustible está encabezado por la Unión Europea, con Alemania, Francia y Países Bajos en el podio. Por año, Argentina exporta un promedio de U$S 1.036 millones, de acuerdo a la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Las malas experiencias recientes condicionan el futuro del maíz argentino en la campaña 2024/2025. Las estimaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y de la Bolsa de Comercio de Rosario proyectan caídas en la intención de siembra de 1,3 y de 2 millones de hectáreas, respectivamente.
La demanda de fertilizantes sigue activándose, pero sigue lejos de niveles normales para la época. El mercado argentino de fertilizantes estuvo nuevamente animado durante esta semana con muchos pedidos de cotizaciones y algunos cierres de negocios.
Los exportadores aún no registraron una sola tonelada de embarques de trigo 2024/25 ¿Por qué? El último dato oficial disponible, correspondiente al pasado 14 de agosto, muestra que los exportadores habían adquirido 2,59 millones de toneladas de trigo de la nueva cosecha 2024/25. Sin embargo, hasta el momento no registraron embarques de una sola tonelada de ese producto.
MERCADOS FINANCIEROS
TENDENCIA MATBA
CLIMA EN SUDAMÉRICA
Pronóstico a 6 días


CLIMA EN ESTADOS UNIDOS
NOTAS
(1)
La capacidad teórica consiste en tomar el valor FOB de cada producto, descontar los gastos de exportación incluyendo los impositivos, para llegar al valor que podría trasladarse al mercado interno, sin incurrir en pérdidas. El valor de mercado es el precio real que se está pagando y el margen es la diferencia entre estos valores. Cuando resulta positivo, el exportador puede comprar en el mercado interno a precios más bajos que el que podría vender, descontando los gastos de operatoria. Si es negativo perdería dinero.
En el caso de la posición fábrica se parte de los precios FOB de los subproductos, luego se les aplica al valor del aceite, el porcentaje de rendimiento del poroto de soja para la extracción del mismo, y lo mismo en harina. Se suman estos valores, y se descuenta el costo de molienda estimado. El resultante es la capacidad teórica de la fábrica.
(2)
Camiones: cantidad de camiones reportados a la descarga por entregadores.
Buques: partiendo de los buques anunciados por las agencias marítimas o line-up se calculan las toneladas a cargar de cada uno de los distintos productos en cada puerto.
El Ratio surge de dividir las toneladas a cagar de acuerdo al line-up por las toneladas que ingresaron por los camiones arribados (multiplicando por 29 tt la cantidad de camiones). Esto representa la cantidad de días de arribo como el corriente para cumplimentar el ritmo de descarga.
(3)
En cada categoría se promedian las variaciones de los principales componentes:
- 
Granos maíz, trigo, soja, harina de soja, aceite de soja, cebada, arroz, trigo y canola. 
- 
Metales: oro, plata, platino, paladio y cobre. 
- 
Energía petrólo WTI, gas oil con ultra bajo contenido de azufe (ULSD), nafta, gas natural, petróleo Brent y etanol. 
- 
Índices, S&P500, NASDAQ 100, dow jones, DJIA.russell, S&P midcap, índice de volatilidad de S&P 500 VIX, índice de commodities S&P GSCI. 
- 
financieros bonos del tesoro de EEUU, bonos eurodollar, y tasas de la reserva federal de EEUU. Monedas índice dólar, libra, dólar canadiense, yen japonés, franco suizo,euro, dólar australiano, peso mejicano, dólar de Nueva Zelanda, rand de Sudáfrica y Rublo ruso. 
 
								 
								 
															 
								 
															









 
                     
								 
								