SOJA
- Después de avanzar en un 8,9%, la cosecha de soja cubre el 86,9% del área, registrando una demora interanual de 7 pp.
- El rendimiento medio nacional se ubica en 15 qq/ha. Vs. 28 qq/ha. Campaña pasada a la misma fecha.
- En los últimos días finalizó la cosecha sobre el Núcleo Norte, y se encuentran próximas a finalizar sobre Córdoba, Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, Centro de Buenos Aires y San Luis.
- El avance de cosecha para la soja de primera es del 92% de la superficie apta, mientras que para la soja de segunda es del 74%.
- Con una producción acumulada de 18,1 mill. tt. restan incorporar los cuadros sobre el NOA, NEA y Sudeste bonaerense, principalmente.
- Gran parte de la superficie aun no cosechada se encuentra sobre el sudeste de Buenos Aires, donde los rendimientos se posicionan por encima de lo esperado.
MAÍZ
- Durante la última semana la alta humedad relativa y precipitaciones sobre el este del área agrícola dificultó el avance de las cosechadoras.
- A la fecha se cosechó el 28,6 % del área estimada para el total de maíz, con un rinde promedio de 46,4 qq/Ha. Registrando una demora interanual de 3 pp.
- Los resultados obtenidos al momento en el Sur de Córdoba se encuentran en 48,2 qq/Ha y en 45 qq/Ha para el Centro-Norte, que representan una disminución de 40% respecto de las ultimas 5 campañas para dichas zonas.
- En los Núcleos Norte y Sur el rendimiento medio de los planteos tardíos se encuentra en 60,5 qq/Ha y 49,4 qq/Ha, respectivamente.
TRIGO
- Comienza la siembra de trigo correspondiente a la campaña 2023/24, con un avance de 6,3% de las 6,3 mill. has. proyectadas para esta campaña.
- Actualmente se proyecta un aumento de 200.000 hectáreas en el área de siembra, en comparación con la campaña pasada.
- Las lluvias registradas durante los últimos días permitieron comenzar las labores de siembra en el centro-este del área agrícola, donde varias zonas recibieron importantes acumulados que permitieron recargar los perfiles, aunque todavía una porción importante no recibió aportes de humedad que aseguren el total de los milímetros que demandará el cultivo durante todo el ciclo.
- El norte del país refleja condiciones de humedad limitada, aunque las precipitaciones durante el otoño permitieron a parte de los productores comenzar las labores.