- La siembra avanza sobre el 34.5% del área estimada a nivel nacional, tras avanzar 5,6% en la última semana.
- La reciente mejora en la disponibilidad de agua ha permitido corregir la condición de los lotes ya sembrados.
- 86 % muestran una condición entre Normal y Excelente que, en comparación a la misma fecha de la campaña pasada, mejora en 24 p.p. Estos indicadores reflejan un buen inicio de campaña, aunque será fundamental contar con lluvias adecuadas durante el ciclo para asegurar buenos rendimientos.
- La Bolsa de Cereales de Buenos decime mantener la proyección de superficie en 6,3 MHa (-1,6 MHa interanual), si bien no descartan aumentar la proyección fundamentando la posibilidad en la baja presencia de Dalbulus maidis en gran parte del área agrícola y la leve mejora en los márgenes del cereal que podrían impulsar la intensión de siembra del tardío.
CEBADA
- Las lluvias encontraron al cultivo en su tramo final con gran parte de los lotes llenando grano o iniciando madurez.
- Sobre el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, donde la falta de humedad limitó el crecimiento del cereal, las últimas lluvias frenarían la merma de rendimiento potencial. A su vez, sobre los núcleos cebaderos del sur, se registraron lluvias solo en focos aislados, y dado que la mayoría de los lotes se encuentran en pleno período crítico, de no darse lluvias en lo inmediato impactaría en el potencial del cultivo.
- La siembra avanza al 60,8% de las 1,95 MHa proyectadas para la campaña, lo que implica un avance semanal de 14,7 p.p..
- La persistente falta de humedad superficial sobre el sur de Buenos Aires continúa demorando las labores en dicha zona. La BCBA señala que la demora en el ya se está evidenciando en una demora en el estadío de botón floral de 9,8 p.p.










