MAÍZ
- Inicia la siembra correspondiente a la campaña 2023/24, con un avance de 2,2%.
- El área estimada de siembra hacia la próxima campaña es de 7,3 mill. has. en comparación a la campaña pasada que se sembraron 7,1 mill. has.
- La actual proyección hacia la nueva campaña es de 55 mill. tt. vs. 34 mill. tt. campaña anterior.
- Los avances se registraron en el Centro-Este de Entre Ríos, en el Centro-Norte de Santa Fe y en los Núcleos Norte y Sur, donde la humedad superficial es suficiente para asegurar la emergencia del cultivo, aunque la distribución espacial de las lluvias ha sido errática.
- El oeste del área agrícola continua con un marcado déficit hídrico que frena la siembra de los planteos tempranos en dicha zona.
TRIGO
- Luego de las precipitaciones registradas durante la semana pasada, la condición de cultivo en estado Bueno/excelente mejoró 6 pp. respecto a la semana pasada.
- A la fecha el 24% de los cultivos se encuentra en estados bueno/excelente mientras que el 69% de los cultivos se encuentran en condición hídrica óptima/adecuada.
- En zonas no alcanzadas por las lluvias, el aumento de las temperaturas y la falta de humedad continúan afectando al cereal y comprometiendo los potenciales de rendimiento.
GIRASOL
- A le fecha, el avance de siembra de girasol alcanza un 8,4% del área estimada para la actual campaña de 2,1 mill. has.
- Dado el retraso en la ocurrencia de las lluvias, que no tuvo el impacto esperado en la reactivación de la siembra en el centro y norte del área agrícola, se mantiene una demora
- interanual de 11,5 pp.
- Los mayores avances se registran en las zonas de NEA, Centro Norte de Córdoba, Centro Norte de Santa Fe, y Núcleo Norte, donde se registra una importante demora en comparación a la campaña anterior.