Soja
No hubo modificaciones en los números para EE.UU. de soja, lo que dejo al USDA en línea con lo esperado por el mercado, ajustando a la baja en el precio recibido por el farmer de 371 a 366 USD/Ton.
Los días previos a la publicación, tras la confirmación por parte del USDA de que consideraría las políticas comerciales/arancelarias vigentes, hubo dudas respecto de si realizarían ajustes en los datos de exportación de EE.UU. al encontrarse vigente el arancel del 10% impuesto por China. Si bien, cabe aclarar que, dado que hoy Brasil es el proveedor principal de China, se descartaban modificaciones importantes. Finalmente, el USDA optó por no realizar modificaciones ni en las exportaciones desde Norteamérica, ni en las importaciones chinas.
Dado los altos márgenes de molienda que está presentado la industria China, sumó 2Mt de molienda a ser cubierta enteramente con stocks. De esta forma la molienda asciende a 105 Mt, con stocks finales cediendo a 43,9 Mt.
Respecto de Sudamérica, no hubo modificaciones para Brasil, sumando 1Mt de molienda para Argentina a ser cubierta por stocks. De esta forma el stock final para Argentina cae a 24,95 Mt.
Maíz
En maíz, tampoco vimos grandes cambios. Si bien las estimaciones previas esperaban un ajuste en los stocks finales de los Estados Unidos dada la activa demanda externa que venimos viendo, USDA no modificó la hoja de balance de EE.UU. Sin embargo, a diferencia de soja, mantuvo el precio esperado por el farmer en 171,25 USD/Tn.
Para Sudamérica, si bien las estimaciones proyectaban un recorte de 1 Mt en la producción Argentina, el USDA mantuvo su proyección de 50 Mt. Para Brasil, si bien mantuvo la proyección de producción en 126 Mt, recortó 2 Mt las exportaciones, destinando solo 500.000 Tn a satisfacer un mayor consumo interno.
Por último, por segundo informe volvió a recortar la estimación de importaciones chinas. Al recorte de 3Mt de febrero, se suman 2Mt en marzo, dejandonos ante una proyección de 8 Mt de importaciones de maíz para China.
Trigo
Finalmente, en trigo incrementó la estimación de producción para Argentina en 800.000 Tn. De esta forma, y en línea con las estimaciones locales, prevé que Argentina producirá 18,5 Mt. Australia suma 2 Mt, alcanzando así 34 Mt.
Para la región del Mar Negro, sumó 500.000 Tn de producción a Ucrania, manteniendo las previsiones para Rusia sin cambios.
Por último, ajustó en 1,5 Mt las importaciones de trigo desde China, de esta forma, la producción récord que están mostrando les permitiría disminuir sus importaciones a 6,5 Mt.
La hoja de balance mundial crece en stocks finales, pasando de 257,6 a 260,1 Mt.




