SOJA
La relación glifosato/soja empeoró un 1,2% durante el mes de enero. El precio del herbicida no cambió en el último mes, mientras que la soja experimentó una caída del 1,2% en el mismo período. La relación se ubica en 2,20 sosteniéndose por encima del promedio de 1,81.
Con el fertilizante MAP, la relación mejoró un 1,1%, ya que los precios del fertilizante escalaron bajaron en mayor medida a lo que descendieron los precios del poroto, lo que deja un ratio MAP/Soja en 2,32 VS 2,35 en diciembre.
En el caso del SPS, la relación se ubica en 1,05, presentado una suba desde el mes pasado, ya que el fertilizante fosfatado continúa con el mismo precio desde noviembre, mientras la soja cayó un 1,2%. La relación ahora se establece un 2% por debajo del promedio de 10 años.
MAÍZ
En cuanto a la relación UREA/maíz, desmejoró en enero un 3,2% respecto al mes de previo, estableciéndose en 2,77, luego de que los precios del insumo disminuyeran cerca de un 9%, mientras que el maíz experimentó caídas en torno al 11,6%. El histórico de 10 años se ubica en 3,08.
La relación MAP/maíz presentó un aumento con respecto al mes de diciembre. El ratio actualmente se ubica en 3,56, debido a que los precios del fertilizante bajaron 2,2%, mientras que el maíz presentó pérdidas superiores. Esta desmejora de la relación acorta la distancia entre el ratio y su promedio histórico de 3,88.
La relación entre el UAN y el cereal incrementó un 5,53% durante el último mes, ya que el maíz culminó enero con mayores descensos de precios que los del insumo, dejando una relación de 3,09 desde el 2,93 del mes previo.
TRIGO
La relación UREA/trigo se encuentra en 2,38, representando una caída mensual de 2,6%, ya que el cereal retrocedió cerca de un 6,3%, superior a la caída del 8,8% que desarrolló el insumo. En estos niveles, la relación se ubica un 11% por debajo del promedio de 2,66.
En el caso del MAP, la relación volvió a presentar una importante desmejora , debido a que el fertilizante bajó un 2,2%, mientras que el trigo cayó poco más de un 6%. La relación se ubica en 3,34 desde el 2,20 del mes previo, ubicándose solo un 1% por debajo de la relación promedio.