TRIGO
- En la última semana se dio por finalizada la siembra de trigo correspondiente a la campaña 2023/24.
- Se sembraron unas 6 mill. has. unas 300.000 hectáreas menos que la estimación inicial.
- Debido a la ininterrumpida ausencia de lluvias en toda el área agrícola, los cuadros más avanzados del norte del país comienzan a manifestar signos de estrés hídrico, mientras que las temperaturas frías sobre el centro-oeste y sur del área agrícola continúan demorando la emergencia y el desarrollo temprano.
- En las provincias de Córdoba y Santa Fe, el cereal empieza a encañar, manifestando amarillamiento y presencia de pulgón.
- En el Núcleo Sur y Centro-Este de Entre Ríos, a pesar de la ausencia de precipitaciones, las reservas del perfil continúan abasteciendo al cultivo que aún se encuentra en estadios tempranos con una baja demanda de humedad.
MAÍZ
- Luego de un progreso semanal de 8,3 pp. la cosecha de maíz a nivel nacional alcanza un 80,9% del área apta, manteniendo una demora interanual de 8 pp.
- El rendimiento promedio se mantiene en torno a los 50,3 qq/Ha.
- Por primera vez en toda la campaña 2022/23, el rendimiento medio nacional se encuentra apenas por encima de los 50 qq/Ha, valor que tuvo mínimos entre los 35 qq/Ha y 40 qq/Ha al comienzo de las labores, correspondientes a los planteos tempranos.
- Por otro lado, hacia el Sur de Córdoba, las labores tuvieron un importante progreso intersemanal de 14,2 pp., un rinde medio de 54,9 qq/Ha y máximos sobre la localidad de Laboulaye donde se reportaron rindes de 80 qq/Ha.
- Por su parte, el Centro-Norte de Córdoba avanzó 11,3 pp. durante la última semana, obteniendo un rendimiento medio hasta el momento de 47,5 qq/Ha.
GIRASOL
- Se inicia la siembra de girasol correspondiente a la campaña 2023/24, con una estimación de superficie a sembrar de 1,95 mill. has. un 11% menos que la campaña pasada.
- A la fecha, se logró sembrar un 2,7% del área estimada, registrando un 2,7% de retraso interanual.
- La falta de pronósticos favorables para el centro-norte del área agrícola durante la próxima semana podrían demorar la fecha de siembra hasta fines del presente mes.
- Los primeros lotes implantados se han registrado en localidades como O´Higgins, Las Breñas, Charata y Avia Terai, bajo esquemas de siembra convencional.
- Por su parte, en el Centro-Norte de Santa Fe, la siembra avanzó sobre el 4,2 % del área estimada.
CEBADA
- En la ultima semana se dio por finalizada la siembra de cebada a nivel nacional, alcanzando las 1,25 mill. has. proyectadas para esta campaña.
- Dicha superficie se encuentra 50.000 has. por debajo de la campaña pasada.
- Los avances de siembra relevados durante los últimos días se concentraron en el sur de Buenos Aires, donde el cese de precipitaciones permitió la entrada de las sembradoras.