Las ventas de soja de la campaña 2023/24 para la semana finalizada el 30 de noviembre fueron de 1.518 mill. tt., un 20% menos que el dato anterior, alcanzando un acumulado de ventas del 67.8% del saldo exportable total. Para la nueva campaña no se informaron ventas. China dominó la actividad de esta semana, como suele ser el caso en esta época del año, con 571.000 tt. en nuevas compras netas, sumándose ventas por 567.000 tt. a desconocidos para la semana. China hasta ahora ha comprado 17,5 mill. Tt. de soja estadounidense frente a los 23,4 mill. tt de hace un año, con 5,2 mill de tt pendientes frente a los 8,5 mill de tt del año pasado en este momento.
Respecto de maíz, los datos relevados evidencian un volumen exportado en 1.289 mill. tt., un 32% menos que la semana anterior y alcanzando el 48.8% del saldo exportable total. De la campaña 2024/25 se registraron ventas por 23.000 tt. La actividad se limitó a cambiar 272.000 tt previamente reportadas como desconocidas. Si hubo 397.000 tt en ventas a desconocidos, Japón con compras reportadas de 381.000 tt y México con 231.000 tt.
Por último, para trigo se realizaron ventas por 356.400 tt, próximo al mínimo esperado por el mercado y un 45% por debajo de lo informado la semana anterior. De la campaña 2024/25 se registraron anulaciones de ventas por 9.500 tt.