MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- La soja cede 2 dólares, presionado por el ingreso de la cosecha brasilera y las expectativas de una mayor producción estadounidense.
- Estados Unidos incrementaría 6,4 mill. tt. su producción hasta las 122,7 mill. tt., beneficiadas por un incremento de rindes frente a la campaña 22/23, según los datos relevados en el Outlook Forum del USDA.
- Las subas del petróleo limitaron la bajas del poroto.
Maíz
- El maíz retrocede más de 5 dólares, ante las expectativas de una mayor cosecha en EE.UU.
- La producción de maíz estadounidense se recompondría en 23/24, luego de la seca que afectó la cosecha de la campaña 22/23, acompañado de un incremento de área cultivada.
- La producción de etanol alcanza un máximo de 9 semanas en EE.UU., aunque los stocks se mantienen en un máximo de un año.
- Argelia compró 40.000 tt. de maíz forrajero, los cuales se obtendrían de Argentina en una licitación internacional.
Trigo
- El trigo concluye cerca de la neutralidad.
- El índice dólar subió durante la sesión, afectando la competitividad del cereal estadounidense.
- Egipto compró 240.000 tt. de trigo ruso por medio de una licitación internacional.
- Estados Unidos produciría 51,4 mill. tt. de trigo en el ciclo 23/24, unas 6,5 mill. tt. más que en la campaña anterior.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 195,11 subiendo treinta y seis centavos respecto del día de ayer.
Soja
- La ausencia de lluvias junto al golpe de calor registrado durante el 10 y 11 de febrero continúan generando perdidas en el stand de plantas.
- Estas condiciones desfavorables llevan a un recorte en la estimación de producción de soja pasando de 38 mill. tt. a 33,5 mill. tt.
- La soja con descarga inmediata operó en torno a los $90.000.
Maíz
- Los rindes relevados de los planteos tempranos se mantienen por debajo de las expectativas iniciales, al igual que las productividades proyectadas en los Núcleos Norte y Sur.
- Debido a este panorama, se genera una nueva merma en la proyección de producción para la actual campaña, pasando de 44,5 mill. tt. a 41 mill. tt.
- El maíz disponible se negoció en 265 dólares.
Trigo
- La entrega corta de trigo se comercializó en 300 dólares.