MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Cerró la rueda en terreno mixto.
- El dólar se mostró más fuerte, mientras que el real se debilitaba, lo que presionó sobre las ganancias que se observaban al comienzo de la rueda.
- El USDA informó ventas de exportación de poroto a China por 132.000 toneladas.
- El Congreso de EEUU aprobó la ley de financiación del gobierno, y finalmente no incluyó la extensión del periodo de venta de etanol ni hizo mención del crédito para biodiesel. A pesar de ello, el aceite de soja cerró con +1,9% al alza.
Maíz
- Los futuros no mostraron importantes variaciones.
- Se dictaminó que las restricciones México a las exportaciones de maíz genéticamente modificado de EE.UU. violan el tratado comercial entre dichos países y Canadá.
- Posteriormente, la presidenta de México anunció que espera que el Congreso apruebe una ley para prohibir la siembra de maíz transgénico en el país.
- El USDA informó ventas de exportación de maíz a destinos desconocidos por 132.000 toneladas.
Trigo
- Los contratos anotaron ganancias en CBOT.
- La consultora rusa Sovecon espera que las exportaciones rusas caigan un 17% hasta 36,4 Mt en la campaña 2025/26. Dicho ajuste lo atribuyen a un menor stock final de la campaña 2024/25 y a una menor producción. Además, preocupa la condición de la producción invernal, donde algunos analistas ubican al 37% del área sembrada en malas condiciones.
MERCADO LOCAL
Dólar

Soja
- Jornada con poco dinamismo de negocios, los valores se mantuvieron en los $280.000.
- Se pagaron puntualmente los $283.000 por un lote de físico.
- El MAT operó +0,50 en la posición mayo.
Maíz
- Por maíz disponible puesto en Rosario, se pagó $187.000. Para entrega enero/febrero estuvo en $190.000.
- En los puertos del sur, el valor contractual para Necochea fue de $185.000, mientras que para Bahía fue de $192.000.
- El mercado a término cerró en USD 177,00.
Trigo
- Para el trigo con descarga en Up River, se anotó en $200.000. Para entrega diferida se negoció en $201.500 enero y $205.000 marzo.
- En Bahía se vieron nuevamente los $197.000 condición contractual. Mientras que en Quequén siguen los $190.000 contractual.
- El Matba operó sin grandes cambios a lo largo de la tira.





