abril 26, 2024

Enterate como opera CBOT en el cierre de la semana

Chicago opera la ronda nocturna del viernes con bajas generalizadas para soja, maíz y trigo. La presión sobre la soja estadounidense continua luego de que el informe semanal de ventas a la exportación del país muestren una baja demanda externa, mientras que en maíz y trigo la toma de ganancias después de una semana de importantes subas explicarían la caída.

En lo local, ayer la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó el avance de labores, y la cosecha alcanza el 25,5% el área, aunque continua 22 pp. retrasada respecto del promedio de cinco campañas debido a las lluvias. El cuanto al mercado local, destacó en la ronda de ayer las subas en trigo, que alcanzaron los 220 usd en el termino para la posición cosecha.

COMENTARIOS DE MERCADO

Soja

  • Los futuros de soja cotizan a la baja en Chicago, al igual que el aceite y la harina.
  • El clima seco y caluroso durante toda la temporada en el norte de Argentina puede llevar a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires a reducir su estimación para la cosecha de soja 2023/24 del país, que actualmente se sitúa en 51 millones de toneladas métricas, dijo el jueves la bolsa. Esto podría sumar presión al alza sobre el aceite y harina de soja.
  • Los fondos de materias primas fueron vendedores netos de futuros de soja y harina de soja.
  • Los precios del petróleo subieron el viernes, en camino de terminar al alza esta semana después de dos semanas consecutivas de pérdidas, después de que un alto funcionario estadounidense expresara optimismo sobre el crecimiento económico y mientras persistían las preocupaciones sobre el suministro debido a los conflictos en Oriente Medio. Los futuros de petróleo crudo más fuertes hacen que la palma sea una opción más atractiva para la materia prima del biodiésel, la cual compite con el aceite de soja.
  • La presión sobre la soja estadounidense continua luego de que el informe semanal de ventas a la exportación del país muestren una baja demanda externa.

Maíz

  • El maíz cotiza a la baja en la rueda nocturna de CBOT
  • Se espera que los agricultores sudafricanos cosechen un 18,5% menos de maíz en la temporada 2023/2024 en comparación con la anterior, dijo el jueves el Comité de Estimaciones de Cosechas (CEC) del gobierno.
  • Los fondos de materias primas fueron compradores netos de contratos de futuros de maíz.

Trigo

  • Los futuros del trigo en Chicago bajaban el viernes, pero el mercado se encaminaba a su mayor ganancia semanal en dos años.
  • El trigo subió más de un 9% esta semana, ya que el clima adverso impulsa las ganancias
  • El clima seco en algunas regiones productoras de trigo de Rusia y Estados Unidos mantuvo la atención centrada en los riesgos del clima primaveral para los cultivos del hemisferio norte, alentando a los inversores a cubrir algunas de sus grandes posiciones cortas en trigo.
  • En Rusia las precipitaciones han estado notablemente por debajo de los niveles normales durante el último mes, y el pronóstico de una semana muestra precipitaciones limitadas. Los pronósticos mostraban un alivio limitado de las lluvias en el sur de Rusia hasta al menos principios de mayo, aunque partes de las llanuras de Estados Unidos podrían recibir humedad esta semana.
  • La Comisión Europea recortó el jueves su pronóstico para la principal cosecha de trigo de la Unión Europea en 2024/25 a un nuevo mínimo de cuatro puntos, ya que proyectó una caída de superficie mayor de lo esperado anteriormente.
  • Los fondos de materias primas fueron compradores netos de contratos de futuros de trigo

DOLAR COMPRADOR BANCO NACION $871 / INDICE DOLAR EXPORTADOR $908,32

PRINCIPALES NOTICIAS

Sin rentabilidad, advierten por múltiples cierres de granjas de producción porcina –Según el consultor Juan Uccelli, la mayoría de las granjas están vendiendo por debajo de sus costos de producción y, en este contexto, toman la decisión de cerrar. “No estamos hablando solo de productores chicos”, afirmó.

Está por formalizarse un anuncio de Caputo para el campo y siguen los reparos en una industria – En el negocio de los agroquímicos hay temores sobre el impacto de la baja de aranceles a la importación y reclaman, en cambio, que el Gobierno se focalice en los costos internos y en la quita del impuesto PAIS.

Chicharrita del maíz: Vilella estima que ya generó una pérdida de U$S 1.500 millones – El secretario de Bioeconomía habló sobre las acciones que se están siguiendo para frenar la plaga. Adelantó que la semana que viene visitará las zonas afectadas.

Santa Fe busca involucrar a provincias vecinas y la Nación para el control de la chicharrita –Los integrantes Comisión de Protección Vegetal Santafesina (Coprovesa) acordaron la declaración del insecto como plaga, promover la capacitación de productores y asesores y buscar estrategias de control.

Llovió hasta 350 mm y hay una gran incertidumbre en algunas regiones – En el extremo sur de Chaco y el norte de Santa Fe se registran problemas para la continuidad de la cosecha y la producción ganadera.

Ley Bases: Barbechando pidió cambios para que el trabajo agrario no quede afuera del tratamiento – La reforma laboral forma parte de uno de los capítulos más debatidos en el Congreso. Períodos de prueba, régimen de solidaridad, bolsas de empleo y la presunción de la relación, algunos de los cambios propuestos.

Trigo: se sembraría un 5% menos, pero todos dicen que “ahora no es el tema del productor, el tema es cosechar lo antes posible”- Trigo: las intenciones varían entre sembrar un 30% menos a un 20% más respecto del año pasado

CAPACIDADES TEÓRICAS

LOGISTICA

DJVE APROBADAS

MERCADOS FINANCIEROS

TENDENCIA MATBA

CLIMA EN SUDAMÉRICA

Pronóstico a 6 días

CLIMA EN ESTADOS UNIDOS

Lluvias de ayer en EEUU

Humedad sub superficial

Lluvias esperada a 5 días

Lluvias de 6/10 días

Temperatura de 6/10 días

NOTAS

(1)

La capacidad teórica consiste en tomar el valor FOB de cada producto, descontar los gastos de exportación incluyendo los impositivos, para llegar al valor que podría trasladarse al mercado interno, sin incurrir en pérdidas. El valor de mercado es el precio real que se está pagando y el margen es la diferencia entre estos valores. Cuando resulta positivo, el exportador puede comprar en el mercado interno a precios más bajos que el que podría vender, descontando los gastos de operatoria. Si es negativo perdería dinero.

En el caso de la posición fábrica se parte de los precios FOB de los subproductos, luego se les aplica al valor del aceite, el porcentaje de rendimiento del poroto de soja para la extracción del mismo, y lo mismo en harina. Se suman estos valores, y se descuenta el costo de molienda estimado. El resultante es la capacidad teórica de la fábrica.

(2)

Camiones: cantidad de camiones reportados a la descarga por entregadores.

Buques: partiendo de los buques anunciados por las agencias marítimas o line-up se calculan las toneladas a cargar de cada uno de los distintos productos en cada puerto.

El Ratio surge de dividir las toneladas a cagar de acuerdo al line-up por las toneladas que ingresaron por los camiones arribados (multiplicando por 29 tt la cantidad de camiones). Esto representa la cantidad de días de arribo como el corriente para cumplimentar el ritmo de descarga.

(3)

En cada categoría se promedian las variaciones de los principales componentes:

  • Granos maíz, trigo, soja, harina de soja, aceite de soja, cebada, arroz, trigo y canola.

  • Metales: oro, plata, platino, paladio y cobre.

  • Energía petrólo WTI, gas oil con ultra bajo contenido de azufe (ULSD), nafta, gas natural, petróleo Brent y etanol. 

  • Índices, S&P500, NASDAQ 100, dow jones, DJIA.russell, S&P midcap, índice de volatilidad de S&P 500 VIX, índice de commodities S&P GSCI.

  • financieros bonos del tesoro de EEUU, bonos eurodollar, y tasas de la reserva federal de EEUU. Monedas índice dólar, libra, dólar canadiense, yen japonés, franco suizo,euro, dólar australiano, peso mejicano, dólar de Nueva Zelanda, rand de Sudáfrica y Rublo ruso. 

20/11/2025

Estado de cultivos de Argentina

Christian Garciandia. Contacto para consultas y denuncias: RRP@fyo.com

Términos y condiciones

Términos y Condiciones Generales Política de Privacidad de Datos

El acceso al presente apartado y el envío de datos a través del formulario de contacto está sujeto a la aceptación de los Términos y Condiciones Generales que se establecen a continuación (en adelante “Términos y Condiciones”), junto con la Política de Privacidad.

El Usuario que complete el presente formulario, proporcionará datos personales a Futuros y Opciones.com SA (en adelante, “FYO”).
FYO, con domicilio legal en Carlos M. Della Paolera 261 Piso 9 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es la responsable de las Bases de Datos a las que se incorporarán los datos personales suministrados.

El compromiso con el debido cumplimiento a la protección de datos personales conforme lo dispuesto por la Ley 25.326 de PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES, como así el respeto al derecho a la intimidad de las personas y el libre acceso a la información, son fundamentales para FYO por lo cual vela en dar acabado cumplimiento a los mismos, es por ello que en cumplimiento de las obligaciones impuestas por la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales y normativa complementaria, FYO posee su bases de datos con información personal debidamente inscriptas en el registro administrado por la Agencia de Acceso a la Información Pública.

En Argentina LA AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, en su carácter de Órgano de Control de la Ley N° 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que interpongan quienes resulten afectados en sus derechos por incumplimiento de las normas vigentes en materia de protección de datos personales.

En base a ello, FYO informa a los Usuarios acerca del tratamiento que dará de los datos personales que de manera libre y voluntaria completen y entreguen en el presente formulario.

Todo Usuario, al completar el presente formulario, está dando su consentimiento para la utilización de los datos personales por él brindados, de forma libre, expreso e informado de conformidad con lo dispuesto por el Art. 5 de la Ley 25326.

FYO utilizará los datos otorgados voluntariamente por los Usuarios, a los fines de crear una nómina de personas físicas y jurídicas interesadas en tener un vínculo comercial con FYO, y para la orientación de publicidad o pautas comerciales enfocadas en los intereses de los mismos.

Sin perjuicio de lo anterior, el presente formulario no podrá entenderse como una oferta de servicios, ni tampoco genera obligación alguna por parte de FYO en dicho marco, ni tampoco podrá interpretarse que entre el Usuario y FYO nace en virtud del mismo relación contractual alguna. El hecho de completar el formulario por los Usuarios no implica que los mismos serán contactados por un comercial de FYO, ni tampoco que serán clientes de dicha empresa, sino únicamente que podrán ser tenidos en cuenta a tales fines en caso de que FYO así lo considere.

Los Usuarios, al completar sus datos personales, autorizan a FYO a compartir dicha información con empresas controlantes, controladas y/o vinculadas a FYO.

En cuanto a la seguridad del uso de los datos, FYO adopta todas las medidas de seguridad lógica y física exigidas por las reglamentaciones, y las que resultan de la adecuada prudencia y diligencia en la protección de los datos que aportan los Usuarios, para proteger la información personal reunida contra el acceso no autorizado, alteración o destrucción, por lo cual FYO evalúa y mejora sus sistemas de seguridad toda vez que sea necesario.

El titular de los datos personales, tendrá derecho a solicitar y obtener información de sus datos personales incluidos en los bancos de datos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto (art 14 de la Ley 25.326).

Por su parte, el titular de los datos personales también tendrá derecho a disponer que sean rectificados, actualizados, o modificados si los datos personales son inexactos o incompletos y, cuando corresponda, suprimidos o sometidos a confidencialidad los datos personales de los que sea titular, que estén incluidos en un banco de datos. La supresión no procede cuando pudiese causar perjuicios a derechos o intereses legítimos de terceros, o cuando existiera una obligación legal de conservar los datos.

El titular podrá en cualquier momento solicitar el retiro o bloqueo, total o parcial, de su nombre de los bancos de datos a los que se refiere el art. 27 inc. 3 de la Ley 25.326 (archivos, registros, o bancos de datos con fines de publicidad).

El ejercicio de dichos derechos podrá ser materializado por todo Usuario a través de una comunicación dirigida a FYO al siguiente mail [contacto@fyo.com]que deberá contener y acompañar lo siguiente:

-Nombre del titular de datos personales, dirección de correo electrónico y domicilio para comunicar la respuesta a su solicitud.

-Todo documento que acredite la identidad o, en su caso, la representación legal del titular.

-La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos antes mencionados.

-Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales.

En el caso de solicitudes de rectificación de datos personales, el titular deberá indicar, además de lo señalado en los puntos anteriores, las modificaciones a realizarse y aportar la documentación que sustente su petición.

Asimismo, FYO garantiza la gratuidad ante la solicitud formal de rectificación, actualización o supresión de datos personales inexactos o incompletos que obren en sus registros y/o base de datos conforme lo dispuesto en el art. 19 de la Ley 25.326 de Protección de los Datos Personales.

En caso de modificación de esta Política, FYO publicará tales cambios en esta sección, la página principal del Sitio, y otros lugares que sean considerados apropiados para notificar a los Usuarios sobre los mismos. FYO hace reserva del derecho a modificar esta Política en cualquier momento, a cuyo efecto los Usuarios deberán tomar conocimiento de la misma en forma regular.

Se considerará eficaz toda comunicación que consista en avisos y/o mensajes insertos en el sitio web de FYO www.fyo.com, o que se envíen durante la prestación de un servicio, que tengan por finalidad informar a los Usuarios sobre determinada circunstancia.

En el supuesto de surgir cualquier conflicto o discrepancia en la interpretación o aplicación de los presentes Términos y Condiciones y/o de la Política de Privacidad, los Juzgados y Tribunales que, en su caso, conocerán del asunto, serán los Tribunales competentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Asimismo, se aplicará para todo lo referido al presente la ley argentina.

Emisiones Obligaciones Negociables

Emisiones Obligaciones Negociables

SERIE
DOCUMENTACIÓN
Obligaciones Negociables Serie 1
Suplemento de prospecto 2022
Suplemento de prospecto 2021

Estados Contables Consolidados

Estados Contables Consolidados

FECHANOMBRE
2025Consolidado 30/06/2025
2024Consolidado 30/06/2024
2023Consolidado 30/06/2023
2022Consolidado 30/06/2022
2021Consolidado 30/06/2021
2020Consolidado 30/06/2020
2019Consolidado 30/06/2019
CUIL / CUIT / N° DE REGISTRO PERSONAL IDÓNEONOMBRE/S Y APELLIDO/SDEL PERSONAL IDÓNEODOMICILIO ELECTRÓNICO
20242829817Alejandro Larosa fyocapital@fyo.com
20312902851Adolfo Mac fyocapital@fyo.com
20368333574Christian Garciandia fyocapital@fyo.com
20299740812Lucas Ghelfi fyocapital@fyo.com
20351284677Guido Leonardo Dichiara fyocapital@fyo.com
20344248525Juan Manuel Baldomá fyocapital@fyo.com
40418760Alexis Perez Brugiafreddo fyocapital@fyo.com
40971357Angela Tirelli fyocapital@fyo.com
27380867201 Stefanía Antonella Lattuga  fyocapital@fyo.com
20389014142Martín Eugenio Fresnedafyocapital@fyo.com
27403613970Lucia Berenice Perrunefyocapital@fyo.com
20412502494Tomás Leonardellifyocapital@fyo.com
20362237476Guido Cuminatofyocapital@fyo.com
20375720583Alejandro Vaismanfyocapital@fyo.com
20413421641Martin Santiago Rissifyocapital@fyo.com
27437660412Julia Nespríasfyocapital@fyo.com
27312902023Mercedes Salutfyocapital@fyo.com
27421240545Inés Teresa Dumasfyocapital@fyo.com

ALyC I AGRO – Matrícula CNV N° 295

ACyDI FCI- Matrícula CNV N° 114

ProductoComisión MáximaPeriodicidadVariables/FijosCondiciones en caso de ser variablesVigenciaForma de actualización
Futuros Agrícolas MatbaRofex (Soja - Maíz - Trigo -
Girasol - Cebada – Sorgo – Ganado – Leche)
0,25% + IVAPor operaciónVariablePrecio futuro x comisión x tamaño contrato (+ IVA)(*)(*)
Opciones Agrícolas MatbaRofex (Soja - Maíz - Trigo -
Girasol - Cebada - Sorgo)
USD 30 + IVA por contrato de 100 tons.Por operaciónFijoN/A(*)(*)
Bases Agrícolas MatbaRofex (Soja - Maíz - Trigo -
Girasol)
USD 20 + IVA por contratoPor operaciónFijoN/A(*)(*)
Futuros Agrícolas CME MatbaRofex (Soja Chicago -
Maíz Chicago)
0.25% + IVAPor operaciónVariablePrecio futuro x comisión x
tamaño contrato (+ IVA)
(*)(*)
Opciones Agrícolas CME MatbaRofex (Soja Chicago -
Maíz Chicago)
USD 1,5 + IVA
por contrato de 5
tons.
Por operaciónFijoN/A(*)(*)
Futuros Divisas MatbaRofex (Dólar - Yuan)0,25% + IVAPor operaciónVariablePrecio futuro x comisión x tamaño contrato (+ IVA)(*)(*)
Opciones Divisas MatbaRofex (Dólar - Yuan)USD 2 + IVA por
contrato
Por operaciónFijoN/A(*)(*)
Futuros Metales / Energía MatbaRofex (Oro -
Petróleo)
0,25% + IVAPor operaciónVariablePrecio futuro x comisión x
tamaño contrato (+ IVA)
(*)(*)
Opciones Metales / Energía MatbaRofex (Oro -
Petróleo)
USD 2 + IVA por
contrato
Por operaciónFijoN/A(*)(*)
Futuros Financieros MatbaRofex (Índices accionarios
– Acciones individuales - Títulos públicos)
0,25% + IVAPor operaciónVariablePrecio futuro x comisión x tamaño contrato (+ IVA)(*)(*)
Opciones Financieras MatbaRofex (Índices
accionarios – Acciones individuales - Títulos
públicos)
USD 2 + IVA por contratoPor operaciónFijoN/A(*)(*)
Futuros CBOT (Soja - Maíz - Trigo - Aceite de Soja -
Harina de Soja - otros)
USD 35 + IVA
por contrato
Por operaciónFijoN/A(*)(*)
Opciones CBOT (Soja - Maíz - Trigo - otros) USD 25 + IVA
por contrato
Por operaciónFijoN/A(*)(*)
ProductoComisión MáximaPeriodicidadVariables/FijosCondiciones en caso de ser variablesVigenciaForma de actualización
Acciones / Cedears 1,00% + IVAPor operaciónVariablePrecio acción x comisión (+ IVA)(*)(*)
Bonos1,00%Por operaciónVariablePrecio bono x comisión(*)(*)
Obligaciones Negociables1,00%Por operaciónVariablePrecio ON x comisión(*)(*)
Acciones Norteamericanas / ETF / ADR 0,50% + IVAPor operaciónVariablePrecio x comisión (+ IVA) (*)(*)
Renta Fija EEUU0,50% + IVA Por operaciónVariablePrecio x comisión (+ IVA) (*)(*)
Treasuries Bills0,10% + IVA Por operaciónVariablePrecio x comisión (+ IVA)(*)(*)
Caución Colocadora 1,50% anual +
IVA
Por operaciónVariable(Monto futuro x comisión /
365) x días restantes al
vencimiento (+ IVA)
(*)(*)
Caución Tomadora 4,50% anual +
IVA
Por operaciónVariable(Monto futuro x comisión /
365) x días restantes al
vencimiento (+ IVA)
(*)(*)
Compra Cheque Pago Diferido 3,00% anual +
IVA
Por operaciónVariable(Monto contado x comisión /
365) x días restantes al
vencimiento (+ IVA)
(*)(*)
Venta Cheque Pago Diferido3,00% anual +
IVA
Por operaciónVariable(Monto contado x comisión /
365) x días restantes al
vencimiento (+ IVA)
(*)(*)
Pagaré bursátil 3,00% anual +
IVA
Por operación Variable
(Monto contado x comisión /
365) x días restantes al
vencimiento (+ IVA)
(*)(*)
Colocaciones primarias FF / ON 1,00%Por operación Variable Monto contado x comisión(*)(*)
Colocaciones primarias soberanas1,00% anualPor operación Variable(Monto contado x comisión /
365) x días restantes al
vencimiento
(*)(*)
Opciones0,70% + IVA Por operación VariablePrima x comisión (+ IVA) (*)(*)
(*) Las presentes comisiones tendrán vigencia desde el 14/11/2024 y hasta tanto el AGENTE no las modifique, previa notificación al COMITENTE al correo electrónico informado para notificaciones fehacientes, conforme lo establecido en esta Cláusula. Asimismo, el COMITENTE podrá visualizar la última versión de las comisiones en la página Web del Agente: www.fyo.com