COMENTARIOS DE MERCADO
Soja -2,3 U$S/tt (-0,46%)
- Comienzan la jornada con pérdidas en Chicago.
- El aceite de soja presenta las mayores pérdidas, presionado por la baja en la Bolsa de Dalian, y la caída del aceite de palma.
- Las existencias de aceite de palma en el mes de agosto en Malasia alcanzó un máximo de seis meses, a la vez que las exportaciones se desaceleraron.
- Por otro lado, aún continúan las preocupaciones porque el clima seco de la segunda semana de agosto en el Medio Oeste de los Estados Unidos haya repercutido negativamente en los cultivos de soja, limitando la baja.
Maíz 0 U$S/tt (0%)
- Comienza la semana con percios cercanos a la neutralidad en Chicago.
- Al martes anterior, los fondos especulativos habían reducido su posición vendida, aliviando la tendencia bajista del mes de agosto.
- Se esperan precipitaciones entre un 20% y un 50% por encima de lo normal en la provincia de Heilongjiang, China, el principal productor de soja y maíz del Estado, peligrando los cultivos.
- Caen los precios del petróleo luego de que un sondeo en el sector privado en China muestre que la actividad de servicios se expandió en el mes de agosto a su ritmo más lento en los últimos ocho meses.
Trigo +1,5 U$S/tt (+0,67%)
- Comienza con subas en Chicago.
- Australia redujo el pronóstico de producción de trigo por el clima seco de El Niño.
- Desde la Oficina Austaliana de Economaí y Ciencias Agrícolas anunciaron unas 800.000 tt. menos que las 25,4 mill. tt. estimadas anteriormente, y un 36% menos que el año pasado, lo que da sostén a los precios.
- Erdogán, presidente turco, dijo que está en contacto con las Naciones Unidas para revivir el Acuerdo del Mar Negro.
DÓLAR COMPRADOR BANCO NACIÓN $349
PRINCIPALES NOTICIAS
Comenzó a regir el nuevo “dólar soja”: ¿cuál será el nuevo tipo de cambio diferencial? Se publicó en el Boletín Oficial la resolución que restablece el Programa de Incremento Exportador, pero bajo un nuevo esquema que no establece un tipo de cambio fijo. Expectativa por cómo reaccionará el mercado al nuevo “dólar soja”.
Se declaró oficialmente a El Niño en Argentina: ¿qué implica para el clima? El Servicio Meteorológico Nacional informó que El Niño “finalmente se ha instalado en nuestra región”. Y analizó cuáles son las zonas que se beneficiarían con más lluvias en los próximos meses.
Justo a tiempo: las lluvias le dieron aire al trigo y chance a la siembra de maíz en una gran parte del país. Dónde y cuánto llovió en cada zona beneficiada.
Las mejores estrategias para sembrar el girasol 2023/24. Planificar el manejo desde antes de la implantación permite evitar sorpresas por ataques de enfermedades o invasión de malezas resistentes a herbicidas.
LOGÍSTICA
MERCADOS FINANCIEROS
TENDENCIA MATBA
CLIMA EN SUDAMÉRICA
Pronóstico a 6 días
CLIMA EN ESTADOS UNIDOS
Lluvias de ayer en EEUU
Humedad superficial
Humedad sub superfcial
Lluvias esperada a 5 días
Lluvias de 6/10 días
Temperatura de 6/10 días
NOTAS
(1)
La capacidad teórica consiste en tomar el valor FOB de cada producto, descontar los gastos de exportación incluyendo los impositivos, para llegar al valor que podría trasladarse al mercado interno, sin incurrir en pérdidas. El valor de mercado es el precio real que se está pagando y el margen es la diferencia entre estos valores. Cuando resulta positivo, el exportador puede comprar en el mercado interno a precios más bajos que el que podría vender, descontando los gastos de operatoria. Si es negativo perdería dinero.
En el caso de la posición fábrica se parte de los precios FOB de los subproductos, luego se les aplica al valor del aceite, el porcentaje de rendimiento del poroto de soja para la extracción del mismo, y lo mismo en harina. Se suman estos valores, y se descuenta el costo de molienda estimado. El resultante es la capacidad teórica de la fábrica.
(2)
Camiones: cantidad de camiones reportados a la descarga por entregadores.
Buques: partiendo de los buques anunciados por las agencias marítimas o line-up se calculan las toneladas a cargar de cada uno de los distintos productos en cada puerto.
El Ratio surge de dividir las toneladas a cagar de acuerdo al line-up por las toneladas que ingresaron por los camiones arribados (multiplicando por 29 tt la cantidad de camiones). Esto representa la cantidad de días de arribo como el corriente para cumplimentar el ritmo de descarga.
(3)
En cada categoría se promedian las variaciones de los principales componentes:
-
Granos maíz, trigo, soja, harina de soja, aceite de soja, cebada, arroz, trigo y canola.
-
Metales: oro, plata, platino, paladio y cobre.
-
Energía petrólo WTI, gas oil con ultra bajo contenido de azufe (ULSD), nafta, gas natural, petróleo Brent y etanol.
-
Índices, S&P500, NASDAQ 100, dow jones, DJIA.russell, S&P midcap, índice de volatilidad de S&P 500 VIX, índice de commodities S&P GSCI.
-
financieros bonos del tesoro de EEUU, bonos eurodollar, y tasas de la reserva federal de EEUU. Monedas índice dólar, libra, dólar canadiense, yen japonés, franco suizo,euro, dólar australiano, peso mejicano, dólar de Nueva Zelanda, rand de Sudáfrica y Rublo ruso.