MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- La soja cierra negativamente en Chicago.
- El mercado espera que el WASDE refleje mayor producción para la campaña 2024/25, cuyo último dato se ubicó en 169 millones de toneladas. El motivo se debe al buen contexto climático que viene presentando Sudamérica.
Maíz
- El maíz operó en verde.
- La expectativa de que el USDA reduzca los stocks finales en EEUU han brindado un apoyo a los futuros. La razón se atribuye a mayores de exportaciones de dicho país.
Trigo
- El trigo operó ligeramente a la suba en CBOT.
- La información de que Rusia aumentará sus derechos de exportación de trigo en un 32%, como parte de sus esfuerzos por frenar las exportaciones, alimenta los precios
MERCADO LOCAL
Dólar

Soja
- Por soja disponible, las fábricas abrieron condiciones en $ 285.000, contra una oferta que comenzó posicionándose en $ 300.000.
- El abierto por físico y fijaciones terminó en $ 295.000, solo habilitándose precios superiores por recompras.
- El Mercado a Término cerró dispar, sin grandes variaciones, con la Soja Mayo ajustando en USD 274,5
Maíz
- La oferta abierta por parte de la exportación para maíz con descarga en Rosario fue de $ 180.000, sin embargo, se podía trabajar hasta $ 183.000 por lote. A su vez, por un maíz con entrega en enero y pago anticipado, se pagaban $ 185.000.
- Para entrega en Bahía Blanca se pagaban $ 183.000 contractual y ofrecer.
- Por maíz con entrega Abril en Rosario se pagaban USD 176.
- El MAT cerró con ligeras variaciones positivas para las posiciones a cosecha, con Abril ajustando en USD 176,5 y Julio en USD 172,1





