COMENTARIOS DE MERCADO
Soja
- Los contratos de soja se mantienen estable en esta jornada.
- La Bolsa de Comercio de Rosario espera que la producción se incremente de 52/53Mt a 53/53,5Mt su estimación para la producción argentina.
- El dólar americano fortaleciéndose y un superávit de crudo en el mundo equilibran la balanza de precios.
Maíz
- Los futuros de maíz operan cercanos la neutralidad.
- La Bolsa de Comercio de Rosario recortó la proyección de producción de maiz en Argentina en aproximadamente 1Mt, esperando que la producción se acrque a las 50/51Mt.
- La Unión europea estima una caída del área del 6% para la nueva campaña respecto a la temporada anterior.
Trigo
- El trigo opera en terreno negativo en CBOT.
- La BCR estima una caída de la producción de 19,5 Mt a 18,8.
- FranceAgriMer recortó un 40% sus previsiones para las exportaciones francesas de trigo para la campaña 24/25 luego de una de las peores cosechas del país.
- Un aumento en las tasas de interés en rusia podría volver atractivo para los productores acelerar las ventas para hacer tasa con el dinero.
- El mercado espera una nueva mejora en la condición del trigo de invierno estadounidense de 2 a 4 puntos porcentuales debido a las últimas lluvias.
DOLAR BANCO NACIÓN COMPRADOR $996,00 / INDICE DOLAR EXPORTACIÓN $1028,76
PRINCIPALES NOTICIAS
Las lluvias llegaron tarde para el trigo y se estima una producción de 18,8 Mt. La estimación de trigo Argentino baja 700.000 t respecto a octubre. La recuperación hídrica llegó tarde para buena parte de la región pampeana. También para el maíz, que pronuncia su caída en área, y aumenta la intención de siembra de soja.
El trigo argentino se paga muy poco. En la arena global se acomodó entre los más baratos del planeta. En casa, el precio en pesos actualizado por la inflación es el más bajo en siete años. A pesar de esto, se lo obliga a pagar retenciones.
Temperaturas altas en la región centro a la espera de las lluvias del fin de semana. Hacia el domingo se dará un cambio con el avance de la cobertura nubosa
Javier Milei: “Podemos avanzar en mayores acuerdos comerciales con Estados Unidos de la misma manera que avanzamos con China”. El Presidente aseguró que el país profundizará sus relaciones con Estados Unidos luego de la victoria de Trump, aunque también destacó los avances realizados con China. Además, ratificó que Aerolíneas Argentinas no continuará en manos del Estado.
¿Comenzó la recomposición de precios de la hacienda?: el consumo subió 10% en Cañuelas En solo dos días, novillitos y vaquillonas ganaron casi $ 200. Operadores del negocio estiman que el nuevo piso quedará en $ 2.300. Algunas carnicerías comenzaron a trasladar estas subas con cautela, para medir las reacciones de los clientes.
MERCADOS FINANCIEROS
MATBA
PRONÓSTICO 1 A 7 DÍAS


ACUMULADO 7 DÍAS


PRONÓSTICO 8 - 14 DÍAS


NOTAS
(1)
La capacidad teórica consiste en tomar el valor FOB de cada producto, descontar los gastos de exportación incluyendo los impositivos, para llegar al valor que podría trasladarse al mercado interno, sin incurrir en pérdidas. El valor de mercado es el precio real que se está pagando y el margen es la diferencia entre estos valores. Cuando resulta positivo, el exportador puede comprar en el mercado interno a precios más bajos que el que podría vender, descontando los gastos de operatoria. Si es negativo perdería dinero.
En el caso de la posición fábrica se parte de los precios FOB de los subproductos, luego se les aplica al valor del aceite, el porcentaje de rendimiento del poroto de soja para la extracción del mismo, y lo mismo en harina. Se suman estos valores, y se descuenta el costo de molienda estimado. El resultante es la capacidad teórica de la fábrica.
(2)
Camiones: cantidad de camiones reportados a la descarga por entregadores.
Buques: partiendo de los buques anunciados por las agencias marítimas o line-up se calculan las toneladas a cargar de cada uno de los distintos productos en cada puerto.
El Ratio surge de dividir las toneladas a cagar de acuerdo al line-up por las toneladas que ingresaron por los camiones arribados (multiplicando por 29 tt la cantidad de camiones). Esto representa la cantidad de días de arribo como el corriente para cumplimentar el ritmo de descarga.
(3)
En cada categoría se promedian las variaciones de los principales componentes:
-
Granos maíz, trigo, soja, harina de soja, aceite de soja, cebada, arroz, trigo y canola.
-
Metales: oro, plata, platino, paladio y cobre.
-
Energía petrólo WTI, gas oil con ultra bajo contenido de azufe (ULSD), nafta, gas natural, petróleo Brent y etanol.
-
Índices, S&P500, NASDAQ 100, dow jones, DJIA.russell, S&P midcap, índice de volatilidad de S&P 500 VIX, índice de commodities S&P GSCI.
-
financieros bonos del tesoro de EEUU, bonos eurodollar, y tasas de la reserva federal de EEUU. Monedas índice dólar, libra, dólar canadiense, yen japonés, franco suizo,euro, dólar australiano, peso mejicano, dólar de Nueva Zelanda, rand de Sudáfrica y Rublo ruso.
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.







