MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Por tercera rueda consecutiva, la soja anota pérdidas en CBOT.
- Los operadores informaron bajos niveles de compras frente al informe de stocks trimestrales del USDA el día de mañana.
- El USDA informó que los exportadores vendieron 283.000 toneladas de la soja de la campaña 2023/24, por debajo de lo mínimo esperado por el mercado (300.000t).
Maíz
- Los contratos cotizaron nuevamente a la baja.
- El mercado sigue sopesando el impacto de las inundaciones y el calor extremo en las principales zonas productoras de maíz y soja del centro de Estados Unidos.
Trigo
- Los futuros operaron con importantes subas.
- El USDA informó que las ventas de exportación de trigo en la semana correspondiente hasta el 20/6 fueron mayores a lo esperado: 667.200 toneladas frente a una expectativas de 200.000 a 600.000t.
- En Canadá, el organismo nacional de estadísticas estimó que la superficie sembrada en el país fueron de 120.000 hectáreas superior a lo esperado, totalizando las 10,8 Mha.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 908,50.
Soja
- En la rueda de hoy, la oferta se posicionaba en los $285000, aunque las fábricas volvieron a mostrar como techo los $ 280.000 de la rueda previa. Esta era la condición para físico y fijaciones.
- En los puertos del sur, tanto Quequén como Bahía Blanca donde en ambos destinos tuvimos un techo en $273.000 para la entrega corta.
Maíz
- La oferta generalizada entre la exportación para entrega en Rosario fue de $ 160.000, con un solo comprador pudiendo pagar algo más, hasta $ 162.000.
- Para otros puertos, Necochea se trabajaban precios en torno a los $ 165.000, mismo que Bahía Blanca.
Trigo
- La entrega sobre Rosario en niveles de $ 220.000 por disponible, con Bahía Blanca con una idea de $ 200.000 con entrega Julio/Agosto.