MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Cierra con ganancias la rueda de hoy.
- Pronósticos de lluvias para las zonas productoras del Midwest estadounidense le dieron sustento a las cotizaciones.
- El mercado se posiciona de cara al informe mensual del USDA de mañana, donde se espera que los stocks estadounidenses 2022/23 aumenten respecto al mes pasado y también se generaría un recorte en la producción de soja.
Maíz
- Cierra con leves ganancias en la jornada de hoy.
- Al igual que la soja, los pronósticos de lluvias en las zonas más productoras de Estados Unidos, que mejorarían la condición de los cultivos recientemente sembrados, impulsan los precios a la suba.
- Limitó las subas la expectativa de que mañana el USDA en su informe mensual de oferta y demanda mundial eleve sus previsiones sobre las existencias estadounidenses de maíz.
Trigo
- Cierra con ganancias la rueda de hoy.
- Compras técnicas y las preocupaciones sobre las interrupciones en el suministro derivadas de la guerra entre Rusia y Ucrania, impulsaron los precios en Chicago.
- Limitaron las ganancias el buen desempeño que viene teniendo Rusia en el mercado de exportación y unas débiles ventas estadounidenses informadas en la rueda de hoy.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $244,05 subiendo 95 centavos respecto del día de ayer.
Soja
- El disponible de maíz en la rueda de hoy se ubicó en los $91.000 pesos, mientras las fijaciones se negociaron en los $90.000 pesos.
- El avance de cosecha cubrió el 93,8% de la superficie apta, estimando una producción acumulada de 19,5 mill. tt.
- El rinde medio nacional es de 15,14 qq/Ha, lo que representa una caída del 45,7% respecto a la previa campaña.
Maíz
- El disponible de hoy cotizó en los 50.000 pesos, mientras que el tardío se ubicó en los 200 dólares.
- En la última semana, la cosecha se concentró sobre los planteos tardíos y de segunda.
- A la fecha, se recolectó el 32,6% del área estimada, que representan una demora respecto de las ultimas 5 campañas de 11,4 pp. El rinde promedio se ubica en 47,5 qq/Ha.
Trigo
- El trigo de la exportación cotizó en los 305 dólares, mientras que hacia la nueva campaña la posición del mes de enero operó en los 222 dólares.
- El avance de siembra de trigo cubre el 19,5% del área, registrando una demora interanual de 10,9 pp. principalmente por la falta de piso sobre el sudeste bonaerense.