RECOMENDACIONES SOJA
RECOMENDACIONES GENERALES
Recomendamos aprovechar las recompras para avanzar en ventas y cubrir posibles bajas en los precios, pero también quedar abiertos a la volatilidad del mercado climático de EE. UU., aprovechando por otro lado, la posibilidad de un diferencial de tipo de cambio en el futuro.
- 30% venta disponible en torno a los $95.000 pesos.
- 20% venta Jul’23 en $ 369 usd.
Adicionalmente, acompañamos las ventas con pisos sobre noviembre, financiando con lanzamientos de Call en mayo del próximo año, viendo que las primas son caras por el valor tiempo.
- 10% compra Put Nov’23 373 por 8,4 usd.
- 10% venta Call May’24 360 por 7,4 usd.
- Costo total = 1 usd.
* Nota: Todos los precios están expresados en dólares por tonelada
FUNDAMENTOS SOJA
ALCISTA
(+) USDA espera 25 mill. tt. en Arg., mientras esperaba 29 mill. Tt. el mes previo.
(+) Pronósticos secos para las zonas más productivas en Estados Unidos.
(+) La condición del cultivo se ubicó en un 54%, 3 pp. debajo de lo que se esperaba, bajo para la época.
(+) Los fondos especulativos compraron 2,3 mill. tt. de soja, pasando de tener una posición comprada total de 6 mill. tt.
(+) La BCR estima unas 20,5 mill. Tt. de soja mientras la BCBA se encuentra en 21 mill. Tt.
(+) La cosecha de soja se encuentra en su tramo final, informando un avance de 99,4%, marcando un rendimiento medio nacional de 15,37 qq/Ha.
BAJISTA
(-) USDA mayo: el organismo proyecta un récord de 122,7 mill. Tt. En la producción estadounidense para la próxima campaña.
(-) Primeros datos para Sudamérica 2023/24: se proyectan 48 mill. Tt. Para Argentina y 163 mill. Tt. Para Brasil.
(-) Se pronostican lluvias hacia los próximos días que llegarían a tiempo para detener el daño a los cultivos de soja en EE. UU.
DUDAS
(?) ¿Cuánto importará China realmente?
(?) ¿Nuevo dólar soja en Argentina hacia adelante?
RECOMENDACIONES MAÍZ
RECOMENDACIONES GENERALES
MAÍZ TEMPRANO
Considerando el avance de la campaña, el roleo de DJVE y un mercado enfocado en soja durante los próximos meses, y esperar a cerrar precios ante los rumores de un posible dólar maíz.
Recomendamos avanzar con:
40% venta a consumos, aprovechando precios ocasionales que buscan cubrir necesidades puntuales.
De esta manera dejando el 60% restante para aprovechar las oportunidades ocasionales que vayan surgiendo.
MAÍZ TARDÍO
La presión de los suministros brasileros en el maíz Jul’23, genera un presión sobre el mercado local, por lo que tomamos la decisión de avanzar con ventas, pero quedando también abiertos a los posibles diferenciales de precios, acompañado de la volatilidad climática en EE. UU.
- 15% venta Jul’23 a 191,3 usd.
- 15% venta Sep’23 a 197 usd.
- 15% venta Dic’23 a 198 usd.
Nota: Todos los precios están expresados en dólares por tonelada
FUNDAMENTOS MAIZ
ALCISTA
(+) La posición vendida de los fondos presentó un aumento 160.000 tt. durante la última semana. Actualmente totalizan en 14,07 mill. tt. vendidas.
(+) Condición Buena/excelente del maíz en Estados Unidos por debajo de las expectativas.
(+) A la fecha el avance a nivel nacional de cosecha de maíz en Argentina se ubica en un 43,7% del área y el rinde medio nacional se ubica en 48,4 qq/ha.
(+) BCBA recorta producción de 36 a 34 mill. Tt. Debido a rendimientos obtenidos por debajo de los esperados en la provincia de Córdoba.
BAJISTA
(-) USDA mayo: el organismo prevé una producción de 387,7 mill. Tt. Siendo un 11% más que la producción de la campaña pasada.
(-) Primeros datos para Sudamérica: Argentina proyectan 54 mill. Tt. Un 46% más que la campaña 2022/23 mientras que en Brasil esperan 129 mill. Tt.
(-) Cosecha de safrinha de Brasil en niveles récord, con un avance del 20% en el Estado de Mato Grosso.
DUDAS
(?) ¿Se sostendrán las compras de China sobre EE.UU.?
(?) ¿China cancelará más compras?
(?) ¿Posible dólar maíz en Argentina?
RECOMENDACIONES TRIGO
PARTIENDO DE LA RECOMENDACIÓN ANTERIOR – CARTERA FYO
Respecto a la campaña en curso 23/24, mientras se siembra el área de trigo, decidimos comenzar vendiendo un 10% sobre Dic’23 a un precio de 236,5 usd, sin comprometer más mercadería hasta ver mas certeza en la producción local.
* Nota: Todos los precios están expresados en dólares por tonelada
FUNDAMENTOS TRIGO
ALCISTA
(+) Condición Buena/excelente de trigo de invierno en línea con las expectativas ubicándose en un 38%.
(+) China enfrentando problemas de cultivo, afectados por abundantes lluvias, poniendo en riesgos la producción.
(+) Las preocupaciones sobre los suministros de Rusia vuelven a dar apoyo al mercado.
(+) Ucrania podría reducir la siembra de trigo de invierno.
(+) A pesar de una cosecha de trigo esperada de 112 mill. tt., India puede limitar sus exportaciones para garantizar la seguridad alimentaria nacional.
(+) En trigo, la posición neta vendida cayó un 16%, y alcanza 11,7 mill. tt.
(+) Avance de siembra de trigo en Argentina hacia la campaña 2023/24 en un 58% del área estimada.
(+) BCBA recorta área de siembra de trigo debido a la falta de humedad en el suelo, pasando de 6,3 a 6,1 mill. Has.
BAJISTA
(-) USDA mayo: La perspectiva hacia adelante indica un aumento en la producción mundial a un récord de 789,8 mill. tt. representando 1,5 mill. tt. más que la campaña pasada.
(-) Las buenas expectativas sobre una excelente cosecha en Rusia, continúa presionando a las cotizaciones en Chicago.
(-) El mercado sigue con cautela lo que ocurre en la zona del Mar Negro después de la denuncia de Rusia contra Ucrania por un “atentado” contra el presidente ruso en la jornada de ayer.
DUDAS
(?) Argentina sembrará lo propuesto hacia la campaña 2023/24?
(?) China perderá producción ante los problemas climáticos.