MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Cotiza con precios dispares en Chicago.
- Elevadas temperaturas que se esperan sobre las principales regiones productivas justifican las subas.
- La debilidad del dólar durante la ultima jornada impulsó en general la cotización de los commodities.
- A pesar de que la FED haya aumentado en 0.25 puntos la tasa, en línea con lo esperado limitando la competitividad de los cultivos.
- Las exportaciones brasileras se encontraron por encima de lo esperado, con 9.1 mm tt en lo que va del mes, restando participación a las ventas norteamericanas.
Maíz
- Cotiza a la baja en Chicago.
- Luego de las fuertes subas de las ruedas pasadas, el mercado se estabiliza a falta de reportes de ataques rusos.
- Aunque se esperan elevadas temperaturas para los próximos días, la aparición de algunas lluvias en algunas de las principales zonas productivas del midwest estadounidense explican las pérdidas.
- Las expectativas de un rendimiento del trigo de primavera mayor al promedio de los últimos 5 años incrementa las esperanzas de encontrar un maíz en similares condiciones.
Trigo
- Cotiza con bajas generalizadas en Chicago.
- Luego de que el mercado sobre reaccione al conflicto Rusia Ucrania, el pronóstico vuelve a ser clave en la cotización del commoditie.
- Expectativas de encontrar mayores rindes, a niveles por encima del promedio de los 5 últimos años, sumado a un aumento en los pronósticos de producción europea fundamentarían las bajas.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 272,1 subiendo noventa centavos respecto del día de ayer.
Soja
- Las ventas en la última semana se redujeron en 48.000, comercializándose unas 73.000 tt.
- El disponible de soja en la rueda de hoy operó entorno a los $102.000 pesos.
Maíz
- Segundo día luego de la publicación del nuevo dólar agro, donde los volúmenes operados se mantienen casi en los mismos niveles negociados en la rueda de ayer.
- El disponible del cereal se operó en los $62.000 pesos, mientras que para el maíz nuevo se hicieron negocios entorno a los 192 dólares para la posición abril.
- En la última semana, los negocios de maíz fueron de 456.000 tt., unas 144.000 tt. más que la anterior.
Trigo
- El disponible en la rueda de hoy se operó en los 275 dólares.
- Respecto a las ventas del ciclo 2022/23, durante la última semana se negociaron 111.000 tt., 44.000 menos que la anterior, mientras que, en la nueva campaña, recién se han negociado 0,77 mill. tt.