MERCADOS DE CHICAGO

COMENTARIOS DE MERCADO
Soja
- Los futuros de la oleaginosa en Chicago operan neutral.
- Operadores mencionan que COFCO adquirió al menos 14 buques de soja estadounidense (aproximadamente 840.000 toneladas) para embarque en diciembre y enero. Esta es la compra más significativa desde enero y se interpreta como un cumplimiento de compromisos políticos, dado que los precios pagados fueron superiores a los del mercado. Operadores asiáticos estimaron que COFCO pagó primas de entre 86 y 88 USD/t (conversión de 2,35-2,40 USD/bu) sobre el contrato de enero para embarques desde el Golfo, muy por encima de las primas de la soja brasileña, que rondan los 46 USD/t (conversión de 1,25 USD/bu) sobre los futuros.
- La Asociación Nacional de Procesadores de Semillas Oleaginosas (NOPA) informó que la molienda de soja en Estados Unidos alcanzó un récord histórico en octubre, superando todas las previsiones comerciales.
- Un cargamento de 30.000 toneladas de harina de soja argentina completó su ingreso a la aduana china, marcando el primer envío de este tipo desde la aprobación de las importaciones en 2019 y abriendo un nuevo canal comercial.
Maíz
- El mercado de maíz opera en la neutralidad
- Datos de aduanas mostraron que China importó 360.000 toneladas de maíz en octubre, un aumento del 43,1% interanual, aunque el acumulado del año muestra una reducción significativa (-90%).
- La Asociación de Piensos de Corea compró un estimado de 65.000 toneladas de maíz, probablemente de origen estadounidense.
Trigo
- Los precios del trigo operan a la par.
- Se proyecta que los productores indios expandirán el área de siembra de trigo en un 5% hasta alcanzar un récord, incentivados por un aumento del 6,6% en el precio de compra gubernamental y una humedad del suelo favorable. Al 14 de noviembre, se habían sembrado 6,62 millones de hectáreas, un 17% más que el año anterior.
- Las importaciones de trigo de China en octubre fueron de 160.000 toneladas, registrando una caída del 29,8% respecto al mismo mes del año anterior y una caía del 71,3% del año acumulado con respecto al año previo.
- Rusia exportó sólo 58.000 toneladas de trigo a México en lo que va del año desde el puerto de Kaliningrado, una desaceleración significativa en comparación con los volúmenes de 2023, año en que Rusia se consolidó como el tercer mayor proveedor del país latinoamericano, con 947.000 toneladas.
LOGÍSTICA

MERCADO LOCAL

DECLARACIONES JURADAS DE VENTAS AL EXTERIOR

ARGENTINA AGUA ÚTIL EN PERFIL
ARGENTINA PRONÓSTICO A 7 DÍAS


BRASIL ACUMULADO (ANOMALÍA) ULTIMOS 7 DÍAS
BRASIL PRONÓSTICO A 7 DÍAS

