MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Los contratos de soja en CBOT retroceden en más de 1% para las posiciones más cercanas.
- Los valores revirtieron las ganancias del día viernes, acompañada por los demás commodities. Se dio en el contexto de menores preocupaciones sobre la escalada del conflicto entre Irán e Israel.
- La asociación de crushing estadounidense informó sus datos de molienda para el mes de marzo, refleando un volumen récord mensual de 5,36 Mt. Dicho valor se ubicó dentro de las expectativas.
Maíz
- Los futuros de maíz operaron con pérdidas este lunes.
- Durante el fin de semana se dieron mejores lluvias de lo esperado en las zonas de maíz safrinha en Brasil. Mientras que en el cinturón maicero estadounidense el clima acompaña la siembra de maíz y soja.
- En Brasil, la producción de etanol de maíz creció un 41% con respecto al año pasado.
- El USDA informó ventas de exportación a México por 165.000t.
Trigo
- El trigo en Chicago cotizó a la baja.
- Las inspecciones semanales de exportación del USDA actuaron como soporte de las cotizaciones, ya que exportaciones de trigo mayores a lo esperado, unas 551.000 toneladas frente al máximo que esperaban los analistas en 525.000t.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 865
Soja
- El mercado sigue premiando las descargas cortas ante la caída en el ingreso de mercadería, debido a las lluvias generalizadas del fin de semana y principios de esta. Así se pagaba $ 255.000 por soja con entrega hasta el 21/4. Por soja contractual se pagaban $ 250.000.
- Para entrega en Bahía Blanca / Necochea, se llegaron a pagar $ 245.000. Para entrega en Lima, se podía vender a $ 250.000 para entrega corta.
- Los futuros en Matba cerraron con bajas, con un ajuste de USD 1,5 negativo para la mayo (ajuste en USD 291), principalmente debilitado por la caída en CBOT.
Maíz
- Al igual que la soja, se premiaba el maíz con entrega corta. Por descarga hasta el 20/4 valió $ 155.000, mismo valor que el viernes, mientras que para entrega contractual se podía vender maíz en $ 152.000.
- En otros puertos, para entrega en Bahía Blanca / Necochea, se llegó a pagar $ 165.000 para entrega hasta el 30/4. Mientras que para Del Guazú, se pagó $ 150.000 con entrega corta.
- En el término el maíz perdió terreno de la mano de las bajas en CBOT, con el maíz julio cediendo USD 1,4 para ajustar en USD 173,5.
Trigo
- En un mercado muy quieto, los exportadores ofrecían $ 185.000 para compras de trigo, sin descartar alguna mejora ofreciendo lote. Para entrega diciembre, la exportación abrió USD 200.
- En el mercado a término la tendencia fue dispar, con la posición julio ajustando USD 1,2 al alza, mientras que la posición diciembre cerró con USD 3 de baja.