MERCADO LOCAL
Soja
- El abierto de las fabricas inició en los $97.000, pero fue avanzando y generalizándose en los $100.000.
- El mercado pone foco en los precios de la próxima campaña, con mayor concertación de negocios sobre mayo 2024.
Maíz
- El disponible de maíz alcanza los 210 dólares, mientras que la posición julio ronda los 195 dólares por tardío.
- Bahía se establece a la par de Rosario por mercadería disponible.
Trigo
- Cierra con ganancias la rueda de hoy, sin embargo, el balance semanal fue negativo para sus precios.
- Las lluvias recientes en las llanuras de EE. UU. afectadas por la sequía limitan las ganancias en Chicago.
- FranceAgriMer calificó bueno/muy bueno el 94% del trigo de Francia, por encima del 93% de la semana anterior y del 91% vigente un año atrás.
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 222,28 subiendo 68 centavos respecto del día de ayer.
MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Cierra con ganancias en Chicago, estabilizándose luego de siete sesiones consecutivas con pérdidas.
- Las ganancias se vieron impulsadas ante compras técnicas por parte de los fondos.
- Los rendimientos en la cosecha de soja en Argentina continúan siendo muy débiles respecto a la campaña pasada, mientras se espera que la producción se encuentre cerca de las 22,5 mill. tt.
- A su vez, limita las subas el buen ritmo de cosecha por parte de Brasil.
Maíz
- Cierra con saldo dispar en Chicago, ante debilidad técnica y pronósticos climático favorable para la siembra en el Midwest estadounidense.
- El pronóstico climático para maiz Safrihna para Brasil se mantiene estable para los próximos días.
- China lleva canceladas unas 560.000 tt. de maíz canceladas durante esta semana, dando indicios de que la gran cosecha brasilera estaría desviando la demanda.
Trigo
- La entrega inmediata del cereal opera en 280 dólares, precio que se extiende hacia el mes de junio.
- Para la campaña 23/24 se negociaron los 225 dólares sobre Rosario y Bahía Blanca.