MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- La cotización de la soja en Chicago osciló en torno a la neutralidad.
- El dólar se fortaleció después de que la Reserva Federal en EE.UU. indicara que no tiene necesidad de recortar más la tasa de interés debido a incertidumbre en torno a los aranceles.
- Por otro lado, el USDA informó ventas de exportación de poroto por 350.000 toneladas, por debajo del mínimo esperado de 400.000 toneladas.
Maíz
- Los contratos mostraron ganancias en CBOT, impulsados por la fortaleza de la demanda.
- El USDA informó que las exportaciones fueron de 1,5 Mt, por encima de las expectativas comerciales. En este sentido, Turquía informó la apertura de un cupo de importación.
Trigo
- Los futuros cerraron con pérdidas, presionados por la baja demanda y la fortaleza del dólar.
- Tuvimos cancelaciones de exportaciones estadounidenses por 250.000 toneladas netas de trigo 2024/25; aunque las ventas del trigo nuevo fueron muy favorables, de 490.000 vs 100.000 t esperadas como máximo.
MERCADO LOCAL
Dólar

Soja
- El precio por soja con entrega hasta el 31/3 fue $ 330.000, mientras que para fijaciones el valor fue $ 325.000. Por una entrega hasta el 3/4 se podía vender a USD 310.
- En el segmento forward por soja con entrega 15/4 – 15/5 o mayo en Rosario se pagaban $ 315.000, con una entrega en Bahía Blanca en $ 310.000.
Maíz
- En el mercado de Rosario, se pagó por maíz disponible $ 210.000, mientras que por maíz entrega abril se pagaban $ 215.000, esta última condición pudiendo hacerse con CDG y pago al 1° de mes. Se pagó una entrega junio en USD 190.
- Por maíz con entrega en Lima se pagaron $ 208.000, con Ramallo en $ 210.000.
- La entrega en Necochea valió $ 225.000, con Bahía Blanca en $ 230.000.





