MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Los futuros de soja finalizan en terreno mixto, con las posiciones cortas ajustando levemente al alza.
- Tras un comienzo de jornada con interesantes subas debido a la confirmación del inicio de conversaciones entre EE.UU. y China, los precios fueron perdiendo fuerza reflejo de las bajas expectativas de acuerdo entre ambas naciones.
- La Administración de Información Energética (EIA) informó que los inventarios de gasolina en Estados Unidos subieron inesperadamente la semana pasada ahondando la preocupación de debilidad en la demanda.
- Los precios del petróleo cedieron arrastrando consigo los precios del aceite de soja.
- La Fed mostró cautela ante la aún alta inflación en EE.UU. manteniendo sin cambios las tasas de interés.
Maíz
- Los futuros del cereal revirtieron las ganancias de inicio de rueda finalizando con cotizaciones a la baja.
- A pesar de la buena demanda de maíz estadounidense, el clima favorable para la siembra en el Medio Oeste de Estados Unidos y la proximidad de cosecha de maíz brasileño, pesaron sobre los precios.
Trigo
- Los futuros de trigo perdieron terreno en la jornada diurna de Chicago.
- Posibles lluvias sobre el estado de Kansas los próximos 7 días presionaron los futuros si bien la falta de pronósticos de precipitaciones sobre Texas y Oklahoma podrían terminar deviniendo en subas en el corto plazo dado que ambos estados están sembrando trigo de primavera en suelos con importantes déficits hídricos.
MERCADO LOCAL
Dólar

Soja
- Se pagó USD 270 por soja disponible/contractual, tanto para Rosario, como para los puertos del sur.
- Por fijaciones también se pagó USD 270.
- La soja noviembre en MAT repuntó USD 3.
Maíz
- El maíz puesto en Rosario contractual valió USD 185.
- La entrega junio se llegó a pagar USD 183.
- La entrega en junio en Bahía valió USD 185 y Necochea 15/6-15/7 USD 175.





