Soja
En plena campaña del hemisferio sur, las mayores expectativas de este informe estaban puestas en el dato que traería sobre la producción sudamericana. Finalmente, acompañando los ajustes productivos que hicieron las bolsas locales, el USDA redujo la producción de Argentina. Desde las 52 Mt que proyectaban en enero recortaron hasta 49 Mt, 1,5 Mt más de lo que esperaban en promedio los analistas previamente. A su vez, en línea también con las adversidades climáticas que afectaron los cultivos en Paraguay, ajustaron a la baja la producción en dicho país. Con medio millón de toneladas menos, ahora esperan 10,7 Mt. En Brasil, por otro lado, mantienen la proyección de producción en 169 Mt, a la vez que suman un millón de toneladas a la demanda interna, por el lado de la molienda.
Con los ajustes productivos y una demanda en el mundo levemente en aumento, los stocks finales caen un 3%, y la relación stock consumo ajusta levemente desde 31,7% a 30,6%.
Respecto de los Estados Unidos, mantuvieron sin cambios la hoja de balance, cuando el mercado esperado una caída en los stocks finales cercana al 1,5%. Volvieron a realizar un ajuste del precio promedio que recibe el Farmer estadounidense, y pasó de 3,75 USD por tonelada a 3,71 USD.
Maíz
Informe con impacto bajista en los futuros de maíz de CBOT, revirtiendo las ganancias previas a darse a conocer los datos.
El USDA ajusto sus estimaciones para Sudamérica, recortó 1 Mt su estimación de produccion para Argentina quedando en 50 Mt, compensado por una caída en los datos de consumo en 2Mt que junto a un recorte de 1Mt en los stocks iniciales, deja sin modificaciones los stocks finales.
Para Brasil también recortó en 1 Mt la estimación de produccion para soja, quedando en 126 Mt compensado por mismo recorte en exportaciones, lo que nos deja con los mismos stocks finales de 2,8Mt.
La hoja de balance para EE.UU. queda sin cambios al no informarse modificaciones en las estimaciones de produccion y consumo. De esta forma la relación stock/consumo se mantiene en 10,2%.
En términos agregados, los stocks finales mundiales caen en 3Mt hasta las 290 Mt, con un mercado esperando 292 Mt. Por último, destacó el recorte de 3Mt en las previsiones de importación para China.
En materia de precios, eleva el precio al Farmer de USD4,25 a USD4,35.
Trigo
Respecto al trigo, la principal novedad proviene del lado de las importaciones chinas, con una disminución de 2,5 millones de toneladas, pasando de 10,5 a 8 Mt, lo que repercute directamente en los stocks finales, que pasaron de 133,1 a 130,6 Mt. Para Ucrania, se esperan 500.000 toneladas menos en exportaciones, alcanzando las 15,5 Mt, lo que incrementaría sus stocks finales.
En Sudamérica, la producción de trigo en Argentina aumentó en 200.000 toneladas hasta las 17,7 Mt, mientras que en Brasil se redujo en 200.000 toneladas, llegando a 7,9 Mt. De esta forma, la relación stock/consumo global disminuye ligeramente en 0,3 puntos porcentuales, de 32,3% a 32%.





