MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- La soja finaliza con ganancias por tercera sesión consecutiva.
- Las condiciones de los cultivos argentinos continúan deteriorándose ante la constante sequía, apuntalando las cotizaciones de Chicago, mientras se proyectan ligeras lluvias para la próxima semana.
- En adición, la consultora Safras & Mercado recortó la producción de Brasil de 153,37 a 152,43 mill. tt.
- El mercado también se anticipa al informe mensual del USDA del próximo miércoles, donde se esperan menos stocks en EE. UU. a causa de una mayor demanda, a la vez que también se proyectan recortes en Argentina.
Maíz
- Los futuros de maíz también cierran al alza, apoyados por el clima en Argentina.
- Adicionalmente, las compras técnicas también apoyan las ganancias, luego de alcanzar zonas de sobreventa a principios de semana.
- Indicios de una ralentización en las tasas de interés de la FED hizo subir los mercados accionarios y energéticos, debilitando a su vez al dólar, y sustentando a los commodities.
Trigo
- El trigo cerró con leves pérdidas en Chicago.
- Los precios se debilitaron a medida que Ucrania no limitaría las exportaciones esta campaña, ante una cosecha de invierno mayor de lo esperado, aunque menor a los períodos preguerra.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 198,08 subiendo 41 centavos respecto del día de ayer.
Soja
- La soja disponible en la jornada de hoy operó en los $90.000.
- La posición mas diferida del mes de mayo alcanzó los U$D392.
Maíz
- En la rueda de hoy el disponible de maíz cotizó en los U$D252.
- La posición del mes de julio operó en los U$D227
- En Bahía Blanca el cereal negoció en los U$D250.
Trigo
- El disponible de trigo en la jornada de hoy operó en los U$D298.
 
								 
								 
															 
								 
															 
								