MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- La soja finalizó con amplias ganancias.
- Los stocks de EE. UU. cayeron más de lo que se esperaba ante un recorte productivo de mayor nivel al estimado previamente en el informe mensual del USDA.
- La demanda de exportación también sustentó los precios, con ventas informadas hacia destinos desconocidos por casi 300.000 tt.
Maíz
- – Luego de una sesión volátil, el maíz culmina al alza.
- La menor producción en EE. UU., y la caída de los stocks más pronunciada a la esperada dieron sostén a las cotizaciones.
- La demanda también dio apoyo. El día de hoy se informaron ventas de exportación por 130.000 tt.
- La inflación estadounidense fue 0,1% mayor a la esperada en septiembre, limitando los precios, mientras el dólar se fortalecía.
Trigo
- Los precios del trigo también cerraron con ganancias.
- El USDA informó nuevos recortes en la producción mundial, con Australia bajando cerca de 1,5 mill. tt., pero aún sin marcar cambios en la producción argentina.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $348,95
Soja
- La Bolsa de Cereales de Rosario el día de ayer informó que unas 400.000 hectáreas de maíz temprano pasarían a soja, a la vez que aumentó su estimación de producción a 50 mill. tt.
- En el mercado local, las recompras alcanzaron los $184.000.
Maíz
- A comienzo del día, en Rosario las ideas de recompras de maíz rondaban los $85.000, para negociarse en torno a los $90.000 por la tarde.
Trigo
- La Bolsa de Comercio de Rosario redujo su estimación de producción de trigo a raíz de la seca, de 15 mill. tt. a 14, 3 mill. tt.
- La Bolsa de Cereales de Buenos Aires recortó en 300.000 tt. la estimación de producción de trigo, siendo ahora de 16,2 mill. tt.
- El trigo diciembre se operó en torno a los 232 usd.