COMENTARIOS DE MERCADO
Soja
• Los futuros de soja continúan operando al alza en Chicago.
• Según las estimaciones diarias, los fondos especulativos fueron compradores de soja durante la jornada de ayer.
• La portavoz de la Casa Blanca dijo ayer que Trump todavía planea imponer aranceles a Canadá y México el sábado, y que está considerando hacerlo a China.
• Consultoras se preguntan acerca de si Trump impondrá finalmente nuevos aranceles a China o habrá algún acuerdo.
• AgRural reduce en 500.000 tt. la estimación para Brasil debido a la caída de rendimientos en estados del sur, y ahora esperan 171 Mt.
• El aceite de soja se negocia a la baja, presionado por los futuros energéticos.
Maíz
• Los futuros de maíz continúan al alza.
• Los fondos especulativos también fueron compradores de maíz durante la ronda de ayer según muestran las estimaciones diarias.
• Los fondos mantienen una posición compradora en maíz, en parte por stocks más ajustados, pero también como resguardo inflacionario según mencionan analista
Trigo
• Los futuros de trigo se negocian nuevamente con subas.
• La caída en las exportaciones del Mar Negro, y la posibilidad de una pérdida en los cultivos comienzan a dan sostén a los precios del cereal.
• En Rusia un calor anormal y una menor capa de nieve aumentan el riesgo de daños por las olas de frio.
• En Estados Unidos un clima seco estaría afectando a los trigos de invierno, y se espera que hasta un 20% de los cultivos esté demasiado seco, despertando cierta preocupación.
DOLAR BANCO NACIÓN COMPRADOR $1048 / INDICE DOLAR EXPORTACIÓN $1073,43
PRINCIPALES NOTICIAS
Por graves fallas de seguridad e higiene, en Córdoba clausuraron una importante planta láctea | La Municipalidad de Córdoba clausuró la fábrica que la firma La Lácteo tiene en las afueras de la ciudad de Córdoba. Entre otras irregularidades, detectaron cucarachas en sectores de pasteurización y casi 100 matafuegos vencidos.
Prohíben el uso de malatión para el almacenaje de granos de maíz y recomiendan alternativas para la poscosecha | El Senasa tomó la decisión ante la detección de residuos en terceros países que son destino de las exportaciones
553 huevos por segundo: la impactante cifra de una agroindustria que creció en 2024 | La producción de huevos en Argentina creció más de 10 por ciento el año pasado. Con casi un huevo diario por habitante, Argentina es el segundo consumidor mundial.
MERCADOS FINANCIEROS
MATBA
PRONÓSTICO 1 A 7 DÍAS

ACUMULADO 7 DÍAS


PRONÓSTICO 8 - 14 DÍAS


NOTAS
(1)
La capacidad teórica consiste en tomar el valor FOB de cada producto, descontar los gastos de exportación incluyendo los impositivos, para llegar al valor que podría trasladarse al mercado interno, sin incurrir en pérdidas. El valor de mercado es el precio real que se está pagando y el margen es la diferencia entre estos valores. Cuando resulta positivo, el exportador puede comprar en el mercado interno a precios más bajos que el que podría vender, descontando los gastos de operatoria. Si es negativo perdería dinero.
En el caso de la posición fábrica se parte de los precios FOB de los subproductos, luego se les aplica al valor del aceite, el porcentaje de rendimiento del poroto de soja para la extracción del mismo, y lo mismo en harina. Se suman estos valores, y se descuenta el costo de molienda estimado. El resultante es la capacidad teórica de la fábrica.
(2)
Camiones: cantidad de camiones reportados a la descarga por entregadores.
Buques: partiendo de los buques anunciados por las agencias marítimas o line-up se calculan las toneladas a cargar de cada uno de los distintos productos en cada puerto.
El Ratio surge de dividir las toneladas a cagar de acuerdo al line-up por las toneladas que ingresaron por los camiones arribados (multiplicando por 29 tt la cantidad de camiones). Esto representa la cantidad de días de arribo como el corriente para cumplimentar el ritmo de descarga.
(3)
En cada categoría se promedian las variaciones de los principales componentes:
-
Granos maíz, trigo, soja, harina de soja, aceite de soja, cebada, arroz, trigo y canola.
-
Metales: oro, plata, platino, paladio y cobre.
-
Energía petrólo WTI, gas oil con ultra bajo contenido de azufe (ULSD), nafta, gas natural, petróleo Brent y etanol.
-
Índices, S&P500, NASDAQ 100, dow jones, DJIA.russell, S&P midcap, índice de volatilidad de S&P 500 VIX, índice de commodities S&P GSCI.
-
financieros bonos del tesoro de EEUU, bonos eurodollar, y tasas de la reserva federal de EEUU. Monedas índice dólar, libra, dólar canadiense, yen japonés, franco suizo,euro, dólar australiano, peso mejicano, dólar de Nueva Zelanda, rand de Sudáfrica y Rublo ruso.
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.







