Las ventas de soja para la actual campaña de Estados Unidos fueron 341.000 tt, alcanzo el segundo valor más bajo de la campaña luego del mínimo de 164.000 tt informado la semana anterior. El volumen se ubica por debajo del rango esperado por los analistas de 400.000-1.000.000, reflejando la falta de dinamismo en las importaciones chinas. Se espera que el dato informado tenga impacto bajista sobre los precios.
Se acumulan 38,4 mill tt lo que implica un 80,5% del saldo total exportable previsto por el USDA, ubicándose por debajo del volumen acumulado promedio para la fecha (42,6 mill tt). Esto implica un pendiente de 9,3 mill tt para alcanzar el volumen de exportaciones proyectado por el USDA de 47,7 mill tt.
Adicionalmente se informaron 9.200 tt correspondientes a la próxima campaña.
China durante la semana reflejó una reducción neta en los compromisos totales de 22.000 tt, con casi toda la actividad relacionada con cambios desde desconocidos a China por 332.000 tt. Dicho país ha comprado 21,2 millones de toneladas de soja estadounidense en lo que va de año, con 3,3 mill tt aún sin enviar, frente a los 29,5 mill tt del año pasado, con 3,9 mill tt sin enviar en este momento.
El maíz anotó 1,2 mill tt, en línea con el volumen informado la semana anterior. Por encontrarse próximo al rango superior de 1,3 mill tt esperado por los analistas, la publicación del dato no debería ejercer presión sobre las cotizaciones.
Para la campaña 23/24, se acumulan 34,9 mill tt lo que implica un 65% del saldo total exportable previsto por el USDA, levemente por debajo del volumen acumulado promedio para la fecha en las últimas 5 campañas (36,3 mill tt). De esta manera, restan por exportar 18,4 mill tt para alcanzar el volumen proyectados por el USDA de 53,3 mill tt.
La actividad de esta semana mostró cancelaciones netas por parte de China de 68.000 tt, dejándolos con solo 72.000 tt de compras no enviadas en los libros frente a las 298.000 tt no enviadas en esta época del año pasado. Las mayores ventas de la semana fueron para destinos desconocidos con 464.000 tt, seguido de Japón con 201.000 y México con 167.000 tt.
Por último, respecto de trigo, el volumen exportado fue de 378.000 tt, por encima de las 322.000 de la semana anterior. No se espera que el dato ejerza presión ya que se encuentra dentro del rango esperado por el mercado (275.000-550.000 tt).
El volumen acumulado es de 17,2 mill tt, lo que equivale a un 87% del saldo exportable total, superior al 79% promedio acumulado en las últimas 5 campañas. Restan pendientes de venta 2,4 mill tt del volumen de exportaciones previsto por el USDA de 19,7 mill tt.
La actividad de esta semana mostró que 65.000 tt de las ventas previamente reportadas como desconocidas que cambiaron a China, sin nueva actividad neta por parte de ellos. Las mayores ventas fueron para Corea del Sur con 88.000 tt.