MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- La soja operó en verde a lo largo de la rueda, pero cerró en rojo luego de que se informara un diálogo entre las delegaciones de Ucrania y EE.UU. sobre un posible cese al fuego de 30 días.
- Se publicó el informe WASDE, no hubo modificaciones en los números para EE.UU. de soja, lo que dejo al USDA en línea con lo esperado por el mercado, ajustando a la baja en el precio recibido por el productor de 371 a 366 USD/Ton.
Maíz
- Los precios del maíz cerraron en rojo, con un WASDE que no mostró noticias positivas para el cereal.
- El USDA volvió a recortar la estimación de importaciones chinas, en febrero el recorte fue de 3 Mt y en marzo de 2 Mt. hasta las 6 Mt actuales.
Trigo
- Los contratos se negociaron a la baja luego de que el USDA espere mayores stocks globales.
- Para la campaña 2024/25 el WASDE incrementó la producción Argentina y australiana en 2 Mt para cada país, incrementando los stocks mundiales de 257,6 a 260,1 Mt.
MERCADO LOCAL
Dólar

Soja
- El mercado estuvo atravesado por la publicación del informe WASDE, sin armarse condiciones antes del mismo.
- Luego del WASDE las fábricas abrieron en $ 325.000, que fue el generalizado por soja disponible, con entrega hasta el 20/3. Solo un comprador llegó a convalidar valores superiores por una entrega aún más corta.
- Para fijaciones, el precio fue de $ 322.000.
- No se armó mercado a cosecha, con idea de valor para entrega Abril en Rosario en USD 293, con una entrega en Del Guazú para Mayo en USD 288 y Quequén en USD 285.
Maíz
- Por maíz disponible se pagaron $ 207.000, en un mercado ya empalmado con la nueva cosecha y sin premios significativos para entregas cortas. Para entrega en marzo se pagaban USD 195, con abril en USD 194.
- La entrega en Necochea se pagaba $ 215.000, con Bahía Blanca en $ 215.000 y Lima en $ 207.000.





