Las ventas de soja para la actual campaña de Estados Unidos fueron 354.000 tt, en línea con las 340.000 tt de la semana anterior. Representa uno de los valores más bajo de la campaña, y se ubica próximo al límite inferior esperado por los analistas de 300.000 tt. Al igual que en las semanas precedentes, el bajo volumen de ventas refleja la falta de dinamismo en la demanda que podría resumirse en bajas importaciones chinas, sin embargo, dado a que es concordante con las expectativas de mercado, no se espera que el dato informado tenga impacto significativo en los precios.
Se acumulan 38,8 mill tt lo que implica un 82,9% del saldo total exportable previsto por el USDA de febrero, ubicándose por debajo del volumen acumulado promedio para la fecha (43,3 mill tt). Esto implica un pendiente de 8 mill tt para alcanzar el volumen de exportaciones proyectado de 46,8 mill tt.
Adicionalmente se informaron 24.000 tt correspondientes a la próxima campaña.
Las compras chinas de la semana fueron de apenas 31.000 tt. Las mayores ventas de la semana se registraron como “destino desconocido” y fueron por 122.000 tt, seguidas por ventas a México por 63.000 tt.
El maíz anotó 1,3 mill tt unas 100.000 tt por encima del dato de la semana anterior. Próximo al rango superior de 1,5 mill tt esperado por los analistas, la publicación del dato no debería ejercer presión sobre las cotizaciones.
Para la campaña 23/24, se acumulan 36,2 mill tt lo que implica un 67,9% del saldo total exportable previsto por el USDA, levemente por debajo del volumen acumulado promedio para la fecha en las últimas 5 campañas (37,2 mill tt). De esta manera, restan por exportar 17,1 mill tt para alcanzar el volumen proyectados por el USDA de 53,3 mill tt.
Adicionalmente se exportaron 2.000 tt de cereal de la campaña 2024/25.
Las mayores ventas de la semana fueron para México con 423.000 tt, seguido por Colombia con 318.000 tt. No hubo compras de China durante la semana. Las ventas de maíz deberían mantenerse en estos volúmenes durante las próximas 6-8 semanas, antes de comenzar a desacelerarse considerablemente conforme ingresen los granos provenientes de América del Sur.
Por último, respecto de trigo, el volumen exportado fue de 349.000 tt, inferior a las 378.000 tt informadas la semana anterior. No se espera que el dato ejerza presión ya que se encuentra dentro del rango esperado por el mercado (300.000-550.000 tt).
El volumen acumulado es de 17,6 mill tt, lo que equivale a un 89% del saldo exportable total, superior al 80% promedio acumulado en las últimas 5 campañas. Restan pendientes de venta 2,1 mill tt del volumen de exportaciones previsto por el USDA de 19,7 mill tt.
Adicionalmente se informaron ventas de 48.000 tt de granos de la próxima campaña.