MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- La soja en Chicago mostró subas en todas las posiciones.
- La Reserva Federal de los EEUU ha decidido bajar su tasa en 0,50%. La tasa ahora estará entre 4,75% y 5,00%.
- Los operadores señalan compras provocadas por la preocupación del clima en Brasil que podría amenazar la siembra de Brasil. Aunque la falta de lluvias no sería preocupante hasta entrado el mes de octubre.
Maíz
- El maíz finaliza la rueda en terreno neutro, en una rueda de poco volumen en Chicago.
- Con la cosecha avanzando en los Estados Unidos, se pronostican lluvias para el fin de semana que podrían dificultar las labores. El mercado espera altos rendimientos en el cultivo.
- EIA informó un aumento de los stocks de etanol acorde a lo esperado por el mercado, aunque la producción cae por debajo de las expectativas.
Trigo
- Los futuros cerraron a la par respecto a la rueda de ayer.
- El trigo barato de origen en el Mar Negro sigue pesando en los precios, a pesar de que el tiempo seco perjudicó algunas zonas productoras de Europa.
- Los molinos trigueros en la India solicitan al gobierno que libere inventarios estatales antes de que comiencen las fiestas de octubre y noviembre, que estacionalmente aumenta la demanda.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 960,50.

Soja
- En el mediodía de hoy, las fábricas convalidaron los $300.000 que buscaba la oferta hace varias ruedas, respaldados por un CBOT en verde. En términos de volumen fue buena jornada tanto de fijaciones como de físico. Para la tarde las fábricas retrocedieron a $295.000.
- Sobre entrega diferida, se pagaron $300.000 hoy con entrega octubre en Rosario.
Maíz
- En una jornada con poco dinamismo de negocios, el maíz pagado por la expo subió a $170.000 en Rosario disponible.
- Para entregar en Necochea, el maíz valió $168.000 y en Bahía Blanca $175.000.
- Por foward, se vieron los USD 180 entrega enero en Rosario.




