RECOMENDACIONES SOJA
CAMPAÑA 2022/23
PARTIMOS DEL NIVEL GENERAL DE VENTAS DEL MERCADO
El 62% de la soja producida en la campaña 2022/23 tiene precio puesto a la fecha, de acuerdo con datos de SAGyP. Se propone llevar las ventas hasta un 80%, aprovechando un precio venta cercano usd 530
Es necesario mirar alternativas de dolarización financiera si no se tiene ecesidad de colocación de pesos. Las alternativas de cobertura dollar-linked se negocian con costos de entre un 20% y 30%.
CAMPAÑA 2023/24
PARTIENDO DE UNA CARTERA REPRESENTATIVA FYO, CON VENTAS SOBRE UN 20% DE LA PRODUCCIÓN PROYECTADA
Se propone avanzar un 10% con venta a usd 340 y con cobertura a la suba. Teniendo en cuenta contexto político local.
Posibilidades de cobertura
- Compra de Call con P.E. en 360 y costo de usd 11
- Spread de Call 364/384 a usd 6.
* Nota: Todos los precios están expresados en dólares por tonelada
FUNDAMENTOS SOJA
(+) El ratio stock/consumo se proyecta ajustado en EEUU; 5,3% vs 6,2% de la campaña 2022/23
(+) Complicaciones en la siembra en Brasil
(+) Pronósticos de precipitaciones por debajo de lo normal para Diciembre/Febrero en Brasil
(-) Soja cara en términos históricos versus el maíz
(-) Las proyecciones de producción para Sudamérica son todavía muy auspiciosas, con crecimientos entre años.
(-) Recuperación de producción en Argentina: primeras proyecciones apuntan a 50 Mt.
(-) Márgenes fuertemente negativos para la industria aceitera en Argentina.
(?) Posibilidad de cambio en el esquema de retenciones
(?) Posible unificación del tipo de cambio / desdoblamiento cambiario
(?) Elecciones en Argentina
(?) Política de tasas de la FED luego de los datos de inflación y empleo
CAMPAÑA 2023/24
RECOMENDACIONES MAÍZ
CAMPAÑA 2022/23
PARTIMOS DEL NIVEL GENERAL DE VENTAS DEL MERCADO
Actualmente se le puso precio al 58% del maíz producido, de acuerdo con SAGyP.
Se recomienda aprovechar el Programa de Incremento Exportador y las buenas condiciones que ofrecen los consumos, sumando un 22% adicional en ventas. Se pueden conseguir precios cercanos a los usd 270.
De no necesitar colocar los pesos, se recomienda utilizar alternativas de dolarización, que hoy operan con costos entre 20% y 30% para titulos dollar-linked
CAMPAÑA 2020/21
PARTIMOS DE UNA CARTERA REPRESENTATIVA FYO
Partimos de un 14% promedio en ventas hasta la fecha.
Se recomienda esperar en el caso del maíz temprano.
En el caso del maíz tardío, se recomienda aprovechar con ventas con maíz julio usd 182, por encima del precio de presupuesto.
Podemos irnos hasta un 30%, con call comprado por un 10% pensando en la posibilidad de que brasil puede tener complicaciones con la safrinha. Se puede comprar un call con P.E. 216 a usd 6 de costo.
FUNDAMENTOS MAÍZ
ALCISTA
(+) Las demoras en las siembras en Brasil pueden retrasar la cosecha y la posterior siembra de maíz de safrinha
(+) Una siembra de maíz temprano en nuestro país por debajo de lo proyectado inicialmente puede recalentar las posiciones del temprano
(+) Los problemas en Medio Oriente y la posibilidad de extensión del conflicto pueden apuntalar los precios del petróleo.
BAJISTA
(-) Argentina apunta a incrementar fuertemente la producción. Se esperan 55 mill. tt. en promedio, vs. 34 mill. tt. la campaña pasada
(-) La hoja de balance en EEUU para la campaña 2023/24 se muestra muy holgada: 14,7% vs 9,9% de la campaña anterior
DUDAS
(?) Área y perspectiva de rindes para Argentina. Relación temprano – tardío
(?) Unificación tipo de cambio.
(?) Menores retenciones.
(?) Política de tasas de la FED
(?) Escalabilidad del conflicto en el Mar Negro
Nota: Todos los precios están expresados en dólares por tonelada
RECOMENDACIONES TRIGO
CAMPAÑA 2023/24
PARTIMOS DE UNA CARTERA REPRESENTATIVA FYO
Partimos de ventas de trigo 2023/24 por un 23% de la producción estimada
Si ya se esta trillando, se recomienda aprovechar los precios actuales que dan valores cercanos a 300 usd. En otro caso mantener, la posición a la espera de que se estabilice la situación.
FUNDAMENTOS TRIGO
ALCISTA
(+) Sequía en Australia hace recortar estimaciones. ABARES proyecta caída del 36% en producción hasta 25,4 Mt
(+) El efecto de la sequía en importantes partes de Argentina durante el desarrollo de los cultivos, sumado al efecto de las heladas tardías, afectó la perspectiva de producción: ahora se estima más cerca de 14 mill. tt.
(+) Los stocks finales a nivel global caen por quinta campaña consecutiva y son los menores desde la 2015/16
BAJISTA
(-) Rusia abastece al mundo de trigo barato. Exportaciones previstas en 48 Mt (récord) en 23/24
(-) Los fondos especulativos en CBOT llevan su posición neta vendedora en trigo por encima de 12,5 mill. tt.
(-) Comienzo de la cosecha en Argentina deprimen los precios del disponible, la seca en el norte adelanta las labores
DUDAS
(?) El conflicto del Mar Negro mantiene el poder de ser un driver de corto-mediano
(?) Posibilidad de cambio en las retenciones y políticas de tipo de cambio
* Nota: Todos los precios están expresados en dólares por tonelada