COMENTARIOS DE MERCADO
Soja
- Los contratos de soja caen después de subas en las jornadas anteriores.
- Tras una demanda sólida y expectativa de que Trump imponga aranceles a la importación de aceite usado, los precios del aceite tocaron máximos de cuatro meses y se llevó a los futuros de la oleaginosa.
- El USDA prevé una menor intención de siembra de soja en suelo estadounidense para la campaña 2025/26.
- La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estima una reducción del área sembrada en Argentina del 2% quedando en 18,6MHa.
- Los futuros de petróleo caen este viernes luego de que se alivien las preocupaciones por el huracán Rafael en el Golfo de Estados Unidos.
- ANEC Brasil revisa a la baja su proyección de exportación. El mes de noviembre esperan exportar 2,45 Mt de soja, vs 5,2 Mt del año anterior.
Maíz
- Los futuros de maíz se negocian con ligeras ganancias.
- El USDA proyecta una mayor intención de siembra de maíz para la nueva campaña en Estados Unidos.
- La cosecha de en Francia alcanza el 58% del área por debajo del 93% del año anterior.
- ANEC en Brasil espera que las exportaciones de maíz este mes sean de 4,7 Mt, el año anterior estuvieron en 7Mt.
Trigo
- Los futuros del trigo caen en Chicago.
- Los trigos de invierno en condición seca cayeron 5 pp. durante la última semana según informó el monitor de sequía del USDA, y la seca alcanza al 57% de los cultivos.
- SovEcon informó que las condiciones climáticas aunque aún permanecen peores al promedio, mejoraron en el último mes. Así, esperan un leve aumento en la cosecha de trigo nuevo.
DOLAR BANCO NACIÓN COMPRADOR $992 / INDICE DOLAR EXPORTACIÓN $1026,52
PRINCIPALES NOTICIAS
Se sembraron 1,05 M ha con soja y se menciona la falta de calidad en semillas. En la 2da semana de siembra ya se ha implantado el 25% de la soja de 1ra. Empiezan a señalarse algunos problemas en la emergencia a pesar de usar curasemillas y subir la densidad de la siembra.
“Restaurar la legalidad”: diputados bonaerenses buscan arrebatarle a Kicillof el manejo discrecional con un impuesto. Legisladores de la Coalición Cívica apuntan con un proyecto a una reforma integral de la ley fiscal para limitar facultades delegadas y aumentos desmedidos en, por ejemplo, el Inmobiliario Rural.
El precio del pan: un especialista aseguró que quitar las retenciones al trigo tendría un mínimo costo para los consumidores. Según el consultor Javier Preciado Patiño, si se eliminara la carga del 12% el impacto en este alimento no llegaría al 5%.
Los factores detrás de la fuerte recuperación de la soja, que subió hasta US$ 8 por tonelada: cuánto se pagó en Rosario. El mercado cree que una guerra comercial con China podría afectar a las ventas de soja estadounidense recién en el próximo verano.
El INTA publicó el “Mapa Nacional de Cultivos” de la campaña 2023/24
MERCADOS FINANCIEROS
MATBA
CLIMA EN SUDAMÉRICA


7 DÍAS ACUMULADOS


PRONÓSTICO A 14 DÍAS


NOTAS
(1)
La capacidad teórica consiste en tomar el valor FOB de cada producto, descontar los gastos de exportación incluyendo los impositivos, para llegar al valor que podría trasladarse al mercado interno, sin incurrir en pérdidas. El valor de mercado es el precio real que se está pagando y el margen es la diferencia entre estos valores. Cuando resulta positivo, el exportador puede comprar en el mercado interno a precios más bajos que el que podría vender, descontando los gastos de operatoria. Si es negativo perdería dinero.
En el caso de la posición fábrica se parte de los precios FOB de los subproductos, luego se les aplica al valor del aceite, el porcentaje de rendimiento del poroto de soja para la extracción del mismo, y lo mismo en harina. Se suman estos valores, y se descuenta el costo de molienda estimado. El resultante es la capacidad teórica de la fábrica.
(2)
Camiones: cantidad de camiones reportados a la descarga por entregadores.
Buques: partiendo de los buques anunciados por las agencias marítimas o line-up se calculan las toneladas a cargar de cada uno de los distintos productos en cada puerto.
El Ratio surge de dividir las toneladas a cagar de acuerdo al line-up por las toneladas que ingresaron por los camiones arribados (multiplicando por 29 tt la cantidad de camiones). Esto representa la cantidad de días de arribo como el corriente para cumplimentar el ritmo de descarga.
(3)
En cada categoría se promedian las variaciones de los principales componentes:
- 
Granos maíz, trigo, soja, harina de soja, aceite de soja, cebada, arroz, trigo y canola. 
- 
Metales: oro, plata, platino, paladio y cobre. 
- 
Energía petrólo WTI, gas oil con ultra bajo contenido de azufe (ULSD), nafta, gas natural, petróleo Brent y etanol. 
- 
Índices, S&P500, NASDAQ 100, dow jones, DJIA.russell, S&P midcap, índice de volatilidad de S&P 500 VIX, índice de commodities S&P GSCI. 
- 
financieros bonos del tesoro de EEUU, bonos eurodollar, y tasas de la reserva federal de EEUU. Monedas índice dólar, libra, dólar canadiense, yen japonés, franco suizo,euro, dólar australiano, peso mejicano, dólar de Nueva Zelanda, rand de Sudáfrica y Rublo ruso. 
 
								 
								 
															 
								 
															







 
                     
								