COMENTARIOS DE MERCADO
Soja
• Los futuros de soja se negocian con leves pérdidas, presionado por la baja en los subproductos.
• El dólar norteamericano, aún en mínimos desde 2022 continúa siendo una limitante a la baja.
• La noticia de la liberación del tipo de cambio en Argentina y la advertencia de la reducción de retenciones finalizará a mitad de año por parte del presidente Milei es levantado por consultoras internacionales.
Maíz
• Los futuros del maíz muestran leves ganancias en Chicago.
• USDA informó ayer la siembra del maíz avanzando al 4%, dos puntos por debajo del avance de siembra, debido a las últimas lluvias que están limitando en avanece labores.
Trigo
• Los futuros de trigo se negocian con leves pérdidas en Chicago.
• USDA informó una condición de los cultivos en línea con lo esperado, con el 47% de los mismos mostrando una condición bueno/excelente.
• Las lluvias en las llanuras de Estados Unidos, así como en Francia y Alemania, que repercutirían de manera positiva para los cultivos de trigo, así como una mejora en la condición de los trigos rusos, están ejerciendo presión bajista sobre los futuros.
DOLAR BANCO NACIÓN COMPRADOR $1.189
PRINCIPALES NOTICIAS
Javier Milei: “Avísenle al campo que en junio le vuelven las retenciones, que liquide ahora”. En una entrevista radial, el Presidente descartó el objetivo que buscaban desde el agro y que era que la baja temporal de retenciones continúe a partir de la segunda mitad del año.
Se reanuda la cosecha: qué dice ahora el pronóstico del tiempo y las zonas que tendrían nuevas lluvias.
Para el resto del día de hoy, se espera que la actividad se concentre en el este de Chubut y Rio Negro, avanzando hacia la tarde sobe el sur de La Pampa y posiblemente sudoeste de Buenos Aires.
Impacto: en el primer día de la salida del cepo las cerealeras registraron 1,7 millones de toneladas de granos para exportar. Se trata de un importante volumen mientras se generaliza la cosecha; con el nuevo dólar, en tanto, los precios mostraron bajas en esa moneda y una leve suba en pesos.
Eliminan el RUCA y crearán un nuevo registro único para el campo. El Gobierno Nacional eliminó el Registro Único de la Cadena Agroindustrial y avanza en la simplificación administrativa del sector agropecuario
MERCADOS FINANCIEROS
MATBA
PRONÓSTICO 1 A 7 DÍAS


ACUMULADO 7 DÍAS


PRONÓSTICO 8 - 14 DÍAS


NOTAS
(1)
La capacidad teórica consiste en tomar el valor FOB de cada producto, descontar los gastos de exportación incluyendo los impositivos, para llegar al valor que podría trasladarse al mercado interno, sin incurrir en pérdidas. El valor de mercado es el precio real que se está pagando y el margen es la diferencia entre estos valores. Cuando resulta positivo, el exportador puede comprar en el mercado interno a precios más bajos que el que podría vender, descontando los gastos de operatoria. Si es negativo perdería dinero.
En el caso de la posición fábrica se parte de los precios FOB de los subproductos, luego se les aplica al valor del aceite, el porcentaje de rendimiento del poroto de soja para la extracción del mismo, y lo mismo en harina. Se suman estos valores, y se descuenta el costo de molienda estimado. El resultante es la capacidad teórica de la fábrica.
(2)
Camiones: cantidad de camiones reportados a la descarga por entregadores.
Buques: partiendo de los buques anunciados por las agencias marítimas o line-up se calculan las toneladas a cargar de cada uno de los distintos productos en cada puerto.
El Ratio surge de dividir las toneladas a cagar de acuerdo al line-up por las toneladas que ingresaron por los camiones arribados (multiplicando por 29 tt la cantidad de camiones). Esto representa la cantidad de días de arribo como el corriente para cumplimentar el ritmo de descarga.
(3)
En cada categoría se promedian las variaciones de los principales componentes:
-
Granos maíz, trigo, soja, harina de soja, aceite de soja, cebada, arroz, trigo y canola.
-
Metales: oro, plata, platino, paladio y cobre.
-
Energía petrólo WTI, gas oil con ultra bajo contenido de azufe (ULSD), nafta, gas natural, petróleo Brent y etanol.
-
Índices, S&P500, NASDAQ 100, dow jones, DJIA.russell, S&P midcap, índice de volatilidad de S&P 500 VIX, índice de commodities S&P GSCI.
-
financieros bonos del tesoro de EEUU, bonos eurodollar, y tasas de la reserva federal de EEUU. Monedas índice dólar, libra, dólar canadiense, yen japonés, franco suizo,euro, dólar australiano, peso mejicano, dólar de Nueva Zelanda, rand de Sudáfrica y Rublo ruso.
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.







