MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Cierra con pérdidas en Chicago.
- El informe de oferta y demanda mundial del USDA de estimó una caída en la producción estadounidense debido a una caída en los rindes.
- Sin embargo, los stocks estadounidenses para la campaña 2023/24 no alcanzaron la reducción esperada, debido a un recorte en la demanda, lo que presionó los precios.
Maíz
- Finaliza la jornada con ganancias en Chicago.
- Reflejando los datos del informe mensual del USDA de oferta y demanda del día de hoy, los precios de maíz se vieron presionados a la baja.
- El USDA estima un aumento en la producción de los Estados Unidos ya que, si bien recortaron rindes, aumentaron el área.
- A su vez, los stocks estadounidenses para la campaña 2023/24 se incrementaron respecto del mes anterior, mientras que el mercado también esperaba una caída.
- El USDA anunció una inversión para ajustar un modelo federal de emisiones de gases de invernado, para así asegurar que el combustible hecho a base de etanol sea elegible.
Trigo
- Cierra la jornada con ganancias en Chicago.
- El mercado se hace eco de la reducción de producción anunciada por USDA en su informe mensual de oferte y demanda mundial.
- El recorte de producción en distintos países impulsa los precios, luego de bajas importantes en las últimas jornadas.
- Se recortó 3 mill. tt. en la producción de Australia, 2 mill. tt. en Canadá, 1 mill. tt. en Argentina y 1 mill. tt. en la Unión Europea.
- Los stocks finales mundiales mostraron una caída por quinta campaña consecutiva, y son los menores desde 2015/16.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $348,95 subiendo un centavo respecto del día de ayer.
Soja
- El disponible de hoy en Rosario cotizó en los $160.000 pesos.
- El line up de soja hasta el 17 de septiembre es de 40.000 tt. y se encuentra muy por debajo del promedio de los últimos cinco años que supera las 500.000 tt.
Maíz
- El disponible de maíz en la rueda de hoy cotizó en los $68.000 pesos.
- La posición abril de la nueva campaña operó en los 175 dólares.
- Los compromisos de embarque de maíz hasta el 22 de septiembre alcanzan 1,9 mill. tt. registrando una importante caída respecto a la semana previa.
Trigo
- El disponible cotizó en los $86.000 pesos.
- El line up del trigo hasta el 15 de septiembre es de 65.500 tt. con el 100% de los envíos con destino a Brasil.