MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Termina la semana con ganancias en Chicago.
- Las importantes exportaciones de soja informadas por el USDA en su informe semanal, por encima de lo esperado por los analistas, apoyó los precios.
- El pronóstico de clima seco y de altas temperaturas en el Medio Oeste de los Estados Unidos, en una etapa esencial del cultivo, despierta preocupaciones, lo que también influye en la suba de precios.
- El Crop Tour informó una mayor cantidad en el recuento de vainas en el estado de Illions y el oeste de Iowa, limitando las ganancias de la soja.
Maíz
- Cierra la jornada con leves perdidas en Chicago.
- Los relevos del Crop Tour hasta el momento muestran mayores rindes en los cultivos que el año pasado y el promedio de tres años, lo que presiona los precios.
- El informe de USDA de exportaciones semanales mostró datos por debajo de lo esperado, lo que despierta temores sobre la demanda de maíz estadounidense.
- Las ventas semanales a la exportación no solo cayeron un 31% intersemanalmente, sino que también se informaron también cancelaciones de ventas por 23.000 tt.
- La Unión Europea redujo su pronóstico de producción de maíz de 63 mill. tt. a 61,7 mill. tt., aunque aún se encuentra por encima de la cosecha de 52 mill. tt. del año pasado afectada por la sequía.
Trigo
- Cierra la ronda con perdidas en Chicago.
- La consultora Agritel dio este jueves su pronóstico de exportaciones de trigo ruso para el 2023/24, anticipando un récord de 49 mill. tt.
- Los bajos precios del trigo ruso, sumado a las previsiones de una cosecha récord de Rusia, presionan los precios en Chicago.
- El USDA informó las exportaciones de trigo estadounidense dentro de lo que esperaba el mercado.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $349.
Soja
- El contractual en Rosario operó en los $128.000 pesos.
Maíz
- En la ultima semana, luego de un progreso intersemanal de 6,7 pp. se logró cosecha un 96,9% del área estimada, manteniendo un retraso interanual de 2,4 pp.
- Las siembras tardías hacia el mes de enero y principios del mes de febrero fueron los planteos que mejores resultados tuvieron.
- El disponible de maíz en la rueda de hoy operó en los $64.000 pesos.
Trigo
- Las lluvias de la última semana se concentraron fundamentalmente sobre el sur y este del área agrícola.
- Si bien, a escala nacional, la condición hídrica Óptima/adecuada aumentó 3,5 pp., este incremento es principalmente para los núcleos trigueros de Buenos Aires y La Pampa.
- El disponible sobre Rosario se mantuvo en torno a los 240 dólares.