COMENTARIOS DE MERCADO
Soja +1,9 U$S/tt (+0,4%)
- Comienza la ronda con ganancias en Chicago.
- El informe de estado de los cultivos de USDA de día de ayer informó un avance de cosecha de un 12%, 2 pp. por debajo de lo que esperaba el mercado, dando sostén a los precios.
- Sin embargo, la importante cosecha brasilera, y la lenta demanda de la soja estadounidenses, limitan las ganancias.
Maíz -0,1 U$S/tt (-0,05%)
- Inicia la jornada con perdidas en Chicago.
- El USDA informó el día de ayer el avance de cosecha de maíz estadounidense al 15%, frente a una previsión del mercado de un 17%.
- Los precios del petróleo continúan a la baja, luego de que el dólar estadounidense más fuerte agrave las preocupaciones acerca de la demanda de combustible.
Trigo +1,4 U$S/tt (+0,61%)
- Comienza la jornada con precios al alza.
- Rusia vuelve a bombardear puertos ucranianos, luego de que la semana pasada dos barcos de carga de granos salieran del Mar Negro sin encontrar limitantes.
- El tesorero de Australia, Jim Chalmers, dijo que los rendimientos de sus cultivos podrían disminuir notoriamente de continuar el cambio climático en los próximos años, mientras ya redujeron la estimación de cosecha debido a las condiciones climáticas para la campaña nueva.
DÓLAR COMPRADOR BANCO NACIÓN $349,05
PRINCIPALES NOTICIAS
LOGÍSTICA
MERCADOS FINANCIEROS
TENDENCIA MATBA
CLIMA EN SUDAMÉRICA
Pronóstico a 6 días
CLIMA EN ESTADOS UNIDOS
Lluvias de ayer en EEUU
Humedad superficial
Humedad sub superfcial
Lluvias esperada a 5 días
Lluvias de 6/10 días
Temperatura de 6/10 días
NOTAS
“Es dramática la situación”: en Córdoba hay dos regiones que llevan 60 días sin lluvias. Es el centro y noreste; según la Bolsa de Cereales provincial, el trigo requiere agua “urgente”; hay expectativas de que mejore el panorama para el maíz y la soja que se siembran de manera tardía.
El trigo argentino 2023/24 cotiza por encima del uruguayo ante la perspectiva de un nuevo “golpe” climático. Por segundo año consecutivo el cultivo argentino de trigo va camino a registrar un fracaso productivo al no poder expresar su potencial en diferentes regiones agrícolas argentinas.
China mantiene activa la demanda de carne, pero los precios cayeron un 20 % en relación con 2022. El país asiático no da señales de recuperación de los valores; los compradores se encontraron con una mayor faena por la sequía y la disponibilidad de Brasil.
Recomendaciones para obtener un forraje de calidad. Planificar las reservas forrajeras es un paso importante; la alfalfa se destaca como el principal cultivo.