COMENTARIOS DE MERCADO
Soja -0,8 U$S/tt (-0,17%)
- Los futuros de soja operan con perdidas en el segmento nocturno de Chicago
- El cambio en las perspectivas climáticas en Brasil para los próximos días está presionando los precios del grano.
- Además, los datos de molienda de soja en EEUU de Noviembre fueron mayores al promedio según lo informado por la Asociación Nacional de Procesadores de Semillas de Oleaginosas (NOPA).
- Hay factores que le ponen piso a los precios, por un lado los productores brasileros enfrentan escasez de semillas de soja, sumandose un sostenimiento de la demanda de la oleaginosa estadounidense según lo informado por el USDA.
Maíz -1 U$S/tt (-0,21%)
- El precio del maíz opera con leves perdidas en el mercado.
- La oficina nacional de estadística China informo que el país produjo una cosecha record de maíz este año, 4% mas que el año anterior. Sin embargo, los datos aduaneros también mostraron que las importaciones fueron en noviembre un 348% más que las importaciones del mismo mes de la campaña anterior, y que la mayoría de estas provienen de Brasil.
Trigo -2,1 U$S/tt (-0,9%)
- El grano se negocia con perdidas en el mercado de Chicago.
- Los fondos estuvieron recortando sus posiciones cortas netas, sin embargo, las posiciones tomadas son las más bajas en los últimos seis años para esta época.
- Se esperan mejores rendimientos en la cosecha de trigo de la campaña 2023/24 para Argentina según lo informafo por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
DJVE Aprobadas el 15/12/2023
DÓLAR COMPRADOR BANCO NACIÓN $801.1
PRINCIPALES NOTICIAS
Oficializan a Fernando Vilella como secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca. El decreto lo firmó el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo
El tornado en Bahía Blanca dejó fuertes daños en zonas agrícolas y hay nuevas alertas en 10 provincias. Continúan las fuertes tormentas que, si bien constituyen una gran noticia en materia de mejora de la oferta hídrica, también traen preocupación por la intensidad y los daños que están provocando.
¿Cuál es el stock de granos disponible que puede contribuir a recomponer las reservas de divisas del BCRA? Un flujo comercial agrícola acelerado es condición necesaria para motorizar embarques que permitan recomponer el stock de divisas indispensable.
Retenciones: enredos y señales de alarma para el mediano plazo. La suba de los derechos, aunque se haga en el contexto de la mejora del tipo de cambio, es contradictoria con la visión de fomentar reglas de juego acordes con una economía moderna.
TABLA LÓGISTICA
MERCADOS FINANCIEROS
TENDENCIA MATBA
CLIMA EN SUDAMÉRICA
Pronóstico a 6 días
CLIMA EN ESTADOS UNIDOS
PRECIPITACIONES ACUMULADAS 1/7
HUMEDAD DEL SUELO
NOTAS
(1)
La capacidad teórica consiste en tomar el valor FOB de cada producto, descontar los gastos de exportación incluyendo los impositivos, para llegar al valor que podría trasladarse al mercado interno, sin incurrir en pérdidas. El valor de mercado es el precio real que se está pagando y el margen es la diferencia entre estos valores. Cuando resulta positivo, el exportador puede comprar en el mercado interno a precios más bajos que el que podría vender, descontando los gastos de operatoria. Si es negativo perdería dinero.
En el caso de la posición fábrica se parte de los precios FOB de los subproductos, luego se les aplica al valor del aceite, el porcentaje de rendimiento del poroto de soja para la extracción del mismo, y lo mismo en harina. Se suman estos valores, y se descuenta el costo de molienda estimado. El resultante es la capacidad teórica de la fábrica.
(2)
Camiones: cantidad de camiones reportados a la descarga por entregadores.
Buques: partiendo de los buques anunciados por las agencias marítimas o line-up se calculan las toneladas a cargar de cada uno de los distintos productos en cada puerto.
El Ratio surge de dividir las toneladas a cagar de acuerdo al line-up por las toneladas que ingresaron por los camiones arribados (multiplicando por 29 tt la cantidad de camiones). Esto representa la cantidad de días de arribo como el corriente para cumplimentar el ritmo de descarga.
(3)
En cada categoría se promedian las variaciones de los principales componentes:
-
Granos maíz, trigo, soja, harina de soja, aceite de soja, cebada, arroz, trigo y canola.
-
Metales: oro, plata, platino, paladio y cobre.
-
Energía petrólo WTI, gas oil con ultra bajo contenido de azufe (ULSD), nafta, gas natural, petróleo Brent y etanol.
-
Índices, S&P500, NASDAQ 100, dow jones, DJIA.russell, S&P midcap, índice de volatilidad de S&P 500 VIX, índice de commodities S&P GSCI.
-
financieros bonos del tesoro de EEUU, bonos eurodollar, y tasas de la reserva federal de EEUU. Monedas índice dólar, libra, dólar canadiense, yen japonés, franco suizo,euro, dólar australiano, peso mejicano, dólar de Nueva Zelanda, rand de Sudáfrica y Rublo ruso.