COMENTARIOS DE MERCADO
Soja
- Soja y harina de soja subiendo, con aceite a la baja.
- Limitan las ganancias las expectativas de una gran producción sudamericana, con expectativas de que el USDA realice un leve ajuste al alza la producción mundial
Maíz
- Maíz en torno a la neutralidad, con perdidas en las posiciones mas alejadas.
- El mercado esperaba estimaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos que se espera que muestren una disminución en las existencias de Estados Unidos dadas las sólidas exportaciones de maíz de Estados Unidos están respaldando los precios.
Trigo
- El trigo cede en la rueda diurna de Chicago
- Analistas señalan que aún es un poco temprano para asumir los daños que trascendieron hace unos días en la cosecha de invierno Rusa. Recordemos que desde solo 30% de la producción estaba en buena condición, con 70% con alguna dificultad, cuando en esta época solemos ver un 70% cultivos buenos.
DOLAR BANCO NACIÓN COMPRADOR $1013,5 / INDICE DOLAR EXPORTACIÓN 1023,63
PRINCIPALES NOTICIAS
Gran logro del INTA: Secuenciaron el genoma de la chicharrita del maíz. El avance permitirá diseñar estrategias más eficientes para el control de esta plaga y facilitar el desarrollo de variedades de maíz más resistentes a las enfermedades que transmite el insecto.
Indonesia se prepara para llevar el corte de biodiésel con gasoil al 40% con el aporte de un subsidio estatal gigantesco. El año que viene el se prevé que el consumo de aceite de palma en Indonesia –primer productor mundial de ese commodity– se incremente de manera sustancial a causa de un aumento del corte obligatorio de biodiésel con gasoil.
Mensaje al campo: qué dijo Milei sobre las retenciones en la Sociedad Rural Argentina. “Tengo admiración por ustedes”, señaló el Presidente en la reunión de delegados de la SRA.
Milei elimina la emergencia de tierras indígenas y garantiza al campo que se respetará la propiedad privada. El Ejecutivo publicó la derogación del decreto que se implementó en 2021.
CAPACIDADES TEÓRICAS DE PAGO
MERCADOS FINANCIEROS
MATBA
PRONÓSTICO 1 A 7 DÍAS


PRONÓSTICO 8 - 14 DÍAS


NOTAS
(1)
La capacidad teórica consiste en tomar el valor FOB de cada producto, descontar los gastos de exportación incluyendo los impositivos, para llegar al valor que podría trasladarse al mercado interno, sin incurrir en pérdidas. El valor de mercado es el precio real que se está pagando y el margen es la diferencia entre estos valores. Cuando resulta positivo, el exportador puede comprar en el mercado interno a precios más bajos que el que podría vender, descontando los gastos de operatoria. Si es negativo perdería dinero.
En el caso de la posición fábrica se parte de los precios FOB de los subproductos, luego se les aplica al valor del aceite, el porcentaje de rendimiento del poroto de soja para la extracción del mismo, y lo mismo en harina. Se suman estos valores, y se descuenta el costo de molienda estimado. El resultante es la capacidad teórica de la fábrica.
(2)
Camiones: cantidad de camiones reportados a la descarga por entregadores.
Buques: partiendo de los buques anunciados por las agencias marítimas o line-up se calculan las toneladas a cargar de cada uno de los distintos productos en cada puerto.
El Ratio surge de dividir las toneladas a cagar de acuerdo al line-up por las toneladas que ingresaron por los camiones arribados (multiplicando por 29 tt la cantidad de camiones). Esto representa la cantidad de días de arribo como el corriente para cumplimentar el ritmo de descarga.
(3)
En cada categoría se promedian las variaciones de los principales componentes:
-
Granos maíz, trigo, soja, harina de soja, aceite de soja, cebada, arroz, trigo y canola.
-
Metales: oro, plata, platino, paladio y cobre.
-
Energía petrólo WTI, gas oil con ultra bajo contenido de azufe (ULSD), nafta, gas natural, petróleo Brent y etanol.
-
Índices, S&P500, NASDAQ 100, dow jones, DJIA.russell, S&P midcap, índice de volatilidad de S&P 500 VIX, índice de commodities S&P GSCI.
-
financieros bonos del tesoro de EEUU, bonos eurodollar, y tasas de la reserva federal de EEUU. Monedas índice dólar, libra, dólar canadiense, yen japonés, franco suizo,euro, dólar australiano, peso mejicano, dólar de Nueva Zelanda, rand de Sudáfrica y Rublo ruso.
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.









