COMENTARIOS DE MERCADO
Soja
- Los contratos de soja extienden las ganancias del día de ayer debido a movimientos técnicos.
- Los futuros de petróleo suben y el indice dolar cae este miércoles. Los analistas esperan que hoy por la tarde la Administración de información de Energía de Estados Unidos muestren menores reservas de crudo para el país.
Maíz
- Suben los futuros de maíz en CBOT también impulsado por compras técnicas.
- Los precios están siendo respaldados por la sequía que afectó las perspectivas productivas de Ucrania, el Consejo Agrario de ese país estima una perdida de entre el 20% y 30% de la producción.
- Taiwan compra 65.000tt. de maíz de origen estadounidense en una licitación internacional.
Trigo
- El trigo sube cerca de una 2% de su valor en esta jornada.
- Los precios están siendo respaldados por una recuperación de la demanda, los precios actuales resultan mas atractivos para los compradores que se mostraron más activos en estas últimas semanas.
DOLAR COMPRADOR BANCO NACION $920,5 /INDICE DOLAR EXPORTACION $993,83
PRINCIPALES NOTICIAS
‘La persistencia de las distorsiones en el tipo de cambio perjudica al productor’, acusó Carbap – Noticias AgroPecuarias – La entidad propone usar el índice del ‘dólar exportador” publicado por Matba-Rofex para pesificar los contratos de manera ‘transparente’ hasta que se unifique el tipo de cambio.
El BCRA convoca a los bancos para que entre hoy y mañana rescindan los puts – LA NACION – Alcanza a las opciones de liquidez que les había vendido sobre $17 billones en bonos emitidos por el Tesoro; es un paso crucial para acotar saltos imprevisibles en la emisión de dinero y avanzar en un desarme del cepo.
Idígoras: “La política económica, al menos en el corto plazo, retrasa el flujo de venta de granos hacia la exportación” | Bichos de Campo – Finalmente, tal como había anticipado Bichos de Campo, la intervención del dólar “contado con liquidación” (CCL) promovió una caída del “dólar exportación”, lo que contribuyó a reducir el valor de los granos en el mercado argentino.
¿Adiós a la ola polar? Se espera una merma en la crudeza del frío, y un respiro para los productores – Infocampo – De acuerdo a la Oficina de Riesgo Agropecuario, en el sur argentino el clima comenzó a normalizarse. Seguirá el frío, pero no con las condiciones extremas de los últimos días.
Retenciones: creció la recaudación en el primer semestre – Infobae – Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario indica que en los primeros seis meses del año se registró un incremento del 160% en la recaudación por DEX. Sin embargo, cayó respecto de 2021 y 2022.
DJVE APROBADAS
DJVE APROBADAS
MERCADOS FINANCIEROS
TENDENCIA MATBA
CLIMA EN SUDAMÉRICA
Pronóstico a 6 días
CLIMA EN ESTADOS UNIDOS
Lluvias de ayer en EEUU
Humedad sub superfcial
Lluvias esperada a 5 días
Lluvias de 6/10 días
Temperatura de 6/10 días
NOTAS
(1)
La capacidad teórica consiste en tomar el valor FOB de cada producto, descontar los gastos de exportación incluyendo los impositivos, para llegar al valor que podría trasladarse al mercado interno, sin incurrir en pérdidas. El valor de mercado es el precio real que se está pagando y el margen es la diferencia entre estos valores. Cuando resulta positivo, el exportador puede comprar en el mercado interno a precios más bajos que el que podría vender, descontando los gastos de operatoria. Si es negativo perdería dinero.
En el caso de la posición fábrica se parte de los precios FOB de los subproductos, luego se les aplica al valor del aceite, el porcentaje de rendimiento del poroto de soja para la extracción del mismo, y lo mismo en harina. Se suman estos valores, y se descuenta el costo de molienda estimado. El resultante es la capacidad teórica de la fábrica.
(2)
Camiones: cantidad de camiones reportados a la descarga por entregadores.
Buques: partiendo de los buques anunciados por las agencias marítimas o line-up se calculan las toneladas a cargar de cada uno de los distintos productos en cada puerto.
El Ratio surge de dividir las toneladas a cagar de acuerdo al line-up por las toneladas que ingresaron por los camiones arribados (multiplicando por 29 tt la cantidad de camiones). Esto representa la cantidad de días de arribo como el corriente para cumplimentar el ritmo de descarga.
(3)
En cada categoría se promedian las variaciones de los principales componentes:
-
Granos maíz, trigo, soja, harina de soja, aceite de soja, cebada, arroz, trigo y canola.
-
Metales: oro, plata, platino, paladio y cobre.
-
Energía petrólo WTI, gas oil con ultra bajo contenido de azufe (ULSD), nafta, gas natural, petróleo Brent y etanol.
-
Índices, S&P500, NASDAQ 100, dow jones, DJIA.russell, S&P midcap, índice de volatilidad de S&P 500 VIX, índice de commodities S&P GSCI.
-
financieros bonos del tesoro de EEUU, bonos eurodollar, y tasas de la reserva federal de EEUU. Monedas índice dólar, libra, dólar canadiense, yen japonés, franco suizo,euro, dólar australiano, peso mejicano, dólar de Nueva Zelanda, rand de Sudáfrica y Rublo ruso.