COMENTARIOS DE MERCADO
Soja
- La soja cotiza con pérdidas en Chicago, por segunda jornada consecutiva a su nivel más bajo en casi una semana
- La modificación en el esquema arancelario argentino pesa sobre los precios al esperarse aceleren las ventas de los productores.
- La suspensión a principios de este mes de las exportaciones brasileñas de soja de cinco empresas después de que los cargamentos no cumplieran con los requisitos fitosanitarios durará dos meses, dijo el viernes a Reuters un alto funcionario de agricultura brasileño.
Maíz
- Los futuros de maíz también caen por segunda sesión consecutiva
- La baja en los derechos de exportación de Argentina, y las expectativas de mayores exportaciones consiguientes desde Argentina, presionan las cotizaciones a la baja.
- Los fondos especulativos aumentaron su posición larga neta en futuros de maíz CBOT en la semana hasta el 21 de enero.
Trigo
- Los futuros de trigo cotizan a la baja Chicago
- El declive se ve limitado por el frío que causó daños a la cosecha de invierno de Estados Unidos. Las gélidas temperaturas de esta semana probablemente mataron hasta el 15% de la cosecha de trigo de invierno en partes de las llanuras y el medio oeste de Estados Unidos, dijo el viernes el Commodity Weather Group, en una señal ominosa para la producción de trigo de Estados Unidos.
DOLAR BANCO NACIÓN COMPRADOR $1049,00 / INDICE DOLAR EXPORTACIÓN $1067,71
PRINCIPALES NOTICIAS
Hasta el 30 de junio. El Gobierno oficializó la baja de retenciones agrícolas y el requisito ineludible para pagar menos | Para tributar las nuevas alícuotas, como el 26% en la soja, los exportadores deberán liquidar al menos el 95% de las divisas en los 15 días hábiles de realizada la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE) del producto; vencido el plazo o no cumplido lo dispuesto se tendrá que abonar el derecho de exportación anterior
Hubo lluvias dispersas en la región centro y podrían repetirse: qué dice el pronóstico | Córdoba, el NOA y la Mesopotamia, las zonas más beneficiadas; será la última onda frontal de enero
Alivio fiscal: Chubut exime al campo de Ingresos Brutos, Inmobiliario Rural y la “rídicula tasa del zorro” | El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anunció que enviarán a la Legislatura un proyecto que impondrá esos cambios para favorecer al sector ganadero, en línea con la rebaja de retenciones.
Retenciones: la Mesa de Enlace ve “un paso correcto” pero reclamó la “quita definitiva” | Pidieron que se avance hacia “un cambio estructural que garantice las condiciones para fomentar la inversión y el desarrollo genuino”. Alivio para la Bolsa de Cereales, el Consejo Agroindustrial, Acsoja y Barbechando.
Alerta logística: Aceiteros aseguran que podrían lanzar un paro nacional en cualquier momento
MERCADOS FINANCIEROS
MATBA
PRONÓSTICO 1 A 7 DÍAS

ACUMULADO 7 DÍAS


PRONÓSTICO 8 - 14 DÍAS


NOTAS
(1)
La capacidad teórica consiste en tomar el valor FOB de cada producto, descontar los gastos de exportación incluyendo los impositivos, para llegar al valor que podría trasladarse al mercado interno, sin incurrir en pérdidas. El valor de mercado es el precio real que se está pagando y el margen es la diferencia entre estos valores. Cuando resulta positivo, el exportador puede comprar en el mercado interno a precios más bajos que el que podría vender, descontando los gastos de operatoria. Si es negativo perdería dinero.
En el caso de la posición fábrica se parte de los precios FOB de los subproductos, luego se les aplica al valor del aceite, el porcentaje de rendimiento del poroto de soja para la extracción del mismo, y lo mismo en harina. Se suman estos valores, y se descuenta el costo de molienda estimado. El resultante es la capacidad teórica de la fábrica.
(2)
Camiones: cantidad de camiones reportados a la descarga por entregadores.
Buques: partiendo de los buques anunciados por las agencias marítimas o line-up se calculan las toneladas a cargar de cada uno de los distintos productos en cada puerto.
El Ratio surge de dividir las toneladas a cagar de acuerdo al line-up por las toneladas que ingresaron por los camiones arribados (multiplicando por 29 tt la cantidad de camiones). Esto representa la cantidad de días de arribo como el corriente para cumplimentar el ritmo de descarga.
(3)
En cada categoría se promedian las variaciones de los principales componentes:
-
Granos maíz, trigo, soja, harina de soja, aceite de soja, cebada, arroz, trigo y canola.
-
Metales: oro, plata, platino, paladio y cobre.
-
Energía petrólo WTI, gas oil con ultra bajo contenido de azufe (ULSD), nafta, gas natural, petróleo Brent y etanol.
-
Índices, S&P500, NASDAQ 100, dow jones, DJIA.russell, S&P midcap, índice de volatilidad de S&P 500 VIX, índice de commodities S&P GSCI.
-
financieros bonos del tesoro de EEUU, bonos eurodollar, y tasas de la reserva federal de EEUU. Monedas índice dólar, libra, dólar canadiense, yen japonés, franco suizo,euro, dólar australiano, peso mejicano, dólar de Nueva Zelanda, rand de Sudáfrica y Rublo ruso.
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.







