COMENTARIOS DE MERCADO
Soja -3,1 U$S/tt (-0,65%)
- Comienza la semana negociándose con pérdidas en Chicago
- La noticia de China importando un 23% más de soja brasilera este septiembre respecto del año pasado, presiona el mercado.
- El IMEA publicó que el avance de siembra de en Mato Grosso hasta el 20 de octubre ya es de un 60%. Si bien se encuentra casi 7 pp. atrasada frente al año pasado, mostró un aumento intersemanal de un 25%..
Maíz -0,2 U$S/tt (-0,1%)
- Comienza la ronda operándose cercano al a neutralidad.
- Luego de haber subido un 1% la semana pasada el maíz diciembre, se comercializa con leves pérdidas.
- Los productores ucranianos estiman poder exportar cerca de 2,5 mill. ttl. al mes, cercano al número de cuando se mantenía el acuerdo con Rusia de un corredor humanitario para la salida de cereales.
Trigo -0,7 U$S/tt (-0,33%)
- Inicia la ronda con leves pérdidas en Chicago.
- Luego de que la estimación de producción de Australia haya caído por la seca, las lluvias de la última semana mejoran la perspectiva de rindes del cereal, presionando los precios.
- El mercado observa también las lluvias de Argentina, luego de una semana donde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires mostró el aumento de trigo en condición regular/mala debido a la seca.
- La consultora IKAR elevó el lunes su pronóstico de producción de granos rusa de 141,6 mill. tt. a 142,2 mill. tt.
DÓLAR COMPRADOR BANCO NACIÓN $348,95
PRINCIPALES NOTICIAS
Las zonas que recibieron lluvias, la provincia más beneficiada y lo que resta para el día Aun restan lluvias para el día de hoy, todavía podrían formarse áreas de tormenta sobre la zona núcleo central.
Resultados elecciones presidenciales 2023: Sergio Massa y Javier Milei van al balotaje el 19 de noviembre La sorpresa de las elecciones ahora fue un triunfo del oficialismo; La Libertad Avanza busca votos en Juntos por el Cambio y Unión por la Patria en Schiaretti, Bregman y radicales.
A cuánto cotiza el dólar: el impacto del resultado de las elecciones La cotización del dólar en el mercado paralelo espera los resultados de las elecciones que definen al próximo presidente.
Elecciones: sorpresa, temor a “más nubarrones” y el pedido especial del campo de cara al ballottage Definido que habrá una segunda vuelta entre Sergio Massa y Javier Milei, la dirigencia rural espera definiciones concretas sobre la política de los candidatos para el sector.
Las bases del crecimiento del maíz tardío La mejor sincronización entre el ambiente y las demandas hídricas del cultivo explican buena parte de su evolución hacia una mayor área sembrada. Que se precisa para mejorar aún más los rindes.
LOGÍSTICA
MERCADOS FINANCIEROS
PRÓXIMOS EVENTOS
TENDENCIA MATBA
CLIMA EN SUDAMÉRICA
Pronóstico a 6 días
CLIMA EN ESTADOS UNIDOS
Lluvias de ayer en EEUU
Humedad superficial
Humedad sub superfcial
Lluvias esperada a 5 días
Lluvias de 6/10 días
Temperatura de 6/10 días
NOTAS
(1)
La capacidad teórica consiste en tomar el valor FOB de cada producto, descontar los gastos de exportación incluyendo los impositivos, para llegar al valor que podría trasladarse al mercado interno, sin incurrir en pérdidas. El valor de mercado es el precio real que se está pagando y el margen es la diferencia entre estos valores. Cuando resulta positivo, el exportador puede comprar en el mercado interno a precios más bajos que el que podría vender, descontando los gastos de operatoria. Si es negativo perdería dinero.
En el caso de la posición fábrica se parte de los precios FOB de los subproductos, luego se les aplica al valor del aceite, el porcentaje de rendimiento del poroto de soja para la extracción del mismo, y lo mismo en harina. Se suman estos valores, y se descuenta el costo de molienda estimado. El resultante es la capacidad teórica de la fábrica.
(2)
Camiones: cantidad de camiones reportados a la descarga por entregadores.
Buques: partiendo de los buques anunciados por las agencias marítimas o line-up se calculan las toneladas a cargar de cada uno de los distintos productos en cada puerto.
El Ratio surge de dividir las toneladas a cagar de acuerdo al line-up por las toneladas que ingresaron por los camiones arribados (multiplicando por 29 tt la cantidad de camiones). Esto representa la cantidad de días de arribo como el corriente para cumplimentar el ritmo de descarga.
(3)
En cada categoría se promedian las variaciones de los principales componentes:
-
Granos maíz, trigo, soja, harina de soja, aceite de soja, cebada, arroz, trigo y canola.
-
Metales: oro, plata, platino, paladio y cobre.
-
Energía petrólo WTI, gas oil con ultra bajo contenido de azufe (ULSD), nafta, gas natural, petróleo Brent y etanol.
-
Índices, S&P500, NASDAQ 100, dow jones, DJIA.russell, S&P midcap, índice de volatilidad de S&P 500 VIX, índice de commodities S&P GSCI.
-
financieros bonos del tesoro de EEUU, bonos eurodollar, y tasas de la reserva federal de EEUU. Monedas índice dólar, libra, dólar canadiense, yen japonés, franco suizo,euro, dólar australiano, peso mejicano, dólar de Nueva Zelanda, rand de Sudáfrica y Rublo ruso.